
El Gobierno autonómico sitúa el máximo nivel de riesgo para la salud por altas temperaturas en el Miño de Pontevedra y Valdeorras, y el naranja en las Rías Baixas
04 ago 2025 . Actualizado a las 17:40 h.El plan de actuaciones de la Xunta frente a los posibles efectos de las altas temperaturas sobre la salud sitúa en nivel rojo a los concellos de las zonas del Miño de Pontevedra y de Valdeorras, en Ourense. Además, los concellos de las Rías Baixas, que se corresponden con las zonas isoclimáticas del suroeste de A Coruña y del litoral de Pontevedra, están en nivel naranja. Por su parte, en nivel 1 o amarillo quedan la zona del Miño de Ourense, sur de Ourense y montaña de Ourense.
Este lunes Meteogalicia informa de que amaina el viento del nordés y suben las temperaturas en el centro y en el sur de la comunidad. Mañana martes volverá a activarse el nordés y habrá un descenso térmico más acusado en la mitad norte.
Además, en el caso del deporte, la Xunta, a través de la Secretaría Xeral para o Deporte, ha determinado la suspensión de la actividad deportiva federada en el exterior a causa de la alerta por episodio de calor en la jornada de este lunes en varios concellos de las Rías Baixas y del interior de Pontevedra, así como del suroeste de la provincia de A Coruña y de Valdeorras:
Recomendaciones generales para la población
Los principales grupos de riesgo ante los efectos del calor son las personas mayores de 65 años y los niños menores de cuatro años, sobre todo los menores de un año; personas que padecen patologías como enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal, enfermedad de párkinson, enfermedad de Alzheimer o patologías similares y enfermedad psiquiátrica; personas que toman determinados fármacos o tóxicos, como fármacos con efecto anticolinérgico, diuréticos o consumo importante de alcohol; y personas en determinadas situaciones: mayores que viven solos, personas de riesgo que viven en viviendas mal acondicionadas, personas con exceso de peso o peso excesivamente bajo, trabajadores, deportistas o aquellas que pasan varias horas en exteriores, etc.
La Consellería de Sanidade recuerda los principales consellos y recomendaciones que debe seguir la población: beber más líquidos sin esperar a tener sed, sobre todo agua y zumos de fruta ligeramente fríos; evitar bebidas calientes, alcohólicas, café, té o cola y las muy azucaradas; aumentar el consumo de ensaladas, verduras y frutas; evitar comidas copiosas; comer menos cantidad y más veces al día;b mantener los alimentos en el frigorífico y vigilar siempre las medidas higiénicas; usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, lentes de sol y cremas protectoras solares, así como calzado fresco, cómodo y que transpire; permanecer en espacios ventilados o acondicionados y estar a la sombra; utilizar las habitaciones más frescas de la vivienda; durante el día bajar las persianas y abrir las ventanas, abrirlas por la noche para ventilar; evitar las actividades al aire libre en las horas de más calor y reducir la actividad física; y cuando se estacione el coche, no dejar en interior a niños ni ancianos con las ventanillas cerradas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
En el caso de sufrir agotamiento o un golpe de calor, se recomienda solicitar ayuda médica urgente llamando al 061. Mientras llega la asistencia, se puede intenta bajar la temperatura del afectado trasladando a la sombra o a un lugar fresco y tranquilo, refrescarle el cuerpo, mojar con agua fresca y abanicar e hidratar siempre que esté consciente, dándole pequeños sorbos de agua fresca o bebidas minerales. Si está inconsciente, es necesario dejarlo de lado con las piernas flexionadas y no ofrecerle líquidos.