Goretti Sanmartín avala la propuesta de una gestión mixta del agua en Santiago, pero anima a debatirla «con calma»

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

XOÁN A. SOLER

Defiende el modelo público-privada frente a una concesión actual «en precario» y con infraestructuras «moi obsoletas»

06 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El informe encargado a la Cátedra da Auga da Universidade da Coruña sobre el nuevo modelo de gestión del abastecimiento y saneamiento de Santiago es del agrado del gobierno municipal. Así lo expresó este miércoles la alcaldesa, Goretti Sanmartín, en los micrófonos de Radio Voz, donde concilió el aplauso a la propuesta de gestión público-privada con una invitación a debatirla «con calma». «É un informe técnico onde di que esa é a proposta que lle parece máis equilibrada, a que lle parece mellor para a situación que temos de partida, que a ninguén se lle escapa que é a dunha concesión en precario nestes momentos e unha concesión de hai décadas e cunhas infraestruturas que están moi obsoletas», señaló.

En una intervención en el programa Voces de Compostela, la regidora apostilló que «tendo en conta os investimentos que habería que facer, que xa sabemos que son moi cuantiosos, pois entendemos que é necesaria esa colaboración publico-privada a través dunha sociedade mixta», recalcó. Sanmartín defendió la idoneidad de ese modelo, pero abundó en que «hai cuestións que temos que mirar, que debater co conxunto da corporación».

Especialización aeroportuaria

La alcaldesa de Santiago se refirió también a la primera reunión del grupo de trabajo creado para mejorar la conectividad aérea en Galicia, frente al progresivo recorte de rutas que ha dejado a Lavacolla bajo mínimos. Insistió en ese punto en que debe haber «unha certa especialización» en cada uno de los tres aeropuertos gallegos, pero siempre desde la colaboración. Con todo, resaltó que corresponde a Aena y a la Xunta, «como entidades con competencias no sector», liderar ese proceso. «Este non é un tema que lle corresponda resolver aos concellos da Coruña, de Santiago e de Vigo, aínda que, xa digo, todo o noso esforzo e toda a nosa colaboración para facelo», señaló. Sanmartín arguyó que «ten que haber unha política aeroportuaria a nivel galego. Para iso, a Xunta ten que enfrontalo con clareza, con gañas. E tamén Aena ten que apostar e saber cal é a especificidade que ten que corresponder a ese sistema aeroportoario galego. Se non entenden iso as dúas administracións das que depende a xestión das competencias de transporte a nivel estatal e a nivel galego, pois vai ser difícil», advirtió.

Preguntada por el futuro de Medicina, con el paréntesis abierto por la Universidade da Coruña para favorecer un acuerdo, Goretti Sanmartín defendió una solución que parta de que la de Santiago es la facultad de referencia en Galicia y que, a partir de ahí, «se avance de maneira decidida na descentralización da docencia nos cursos altos».