España espera que la mejora del atún patudo permita acortar la veda para usar «objetos»
SOMOS MAR
Pide que se aumente casi un 20 % la cuota de atún rojo dado que ha mejorado la situación del «stock»
28 oct 2025 . Actualizado a las 04:45 h.España será anfitriona de la próxima reunión anual de la Iccat (Comisión para la Conservación del Atún Atlántico). Las partes contratantes se reunirán en Sevilla del 17 al 24 de noviembre para fijar, entre otros, el total admisible de capturas (TAC) del atún rojo. El ministro de Pesca, Luis Planas, subrayó la importancia de que estas se saben en evaluaciones científicas rigurosas sobre los recursos, sin olvidar la importancia de «mantener un equilibrio entre los pilares ambiental, económico y social en la gestión pesquera». Esto —en lo que incidió también al hilo de la propuesta de posibilidades de pesca para el mar Báltico— debería traducirse en un incremento de la cuota de atún rojo, porque «los informes científicos muestran una recuperación muy notable del atún rojo, con una mejora del 19,3 % de la población en el Atlántico este y el Mediterráneo». Con ese aval, España defenderá «que el aumento de capturas se sitúe en torno a ese porcentaje» y solicitará, además, a la Comisión que no se reabra la clave de reparto.
También ha mejorado la situación del patudo, con lo que, al entender de España, «se dan las circunstancias idóneas para que se reduzca el actual período de veda a los objetos o dispositivos de agregación de peces (FAD, por sus siglas en inglés), estructuras flotantes diseñadas para atraer atunes. Asimismo, Plans subrayó que apoyará el enésimo intento de la Comisión Europea de extender a todas las partes contratantes su política de lucha contra el corte de las aletas de tiburón y la obligación de desembarcar los tiburones con las aletas adheridas.