Patrocinado porPatrocinado por

Decomisan marisco ilegal en restaurantes de Menorca especializados en pescado

Europa Press MENORCA

SOMOS MAR

Langostas a la plancha, en una imagen de archivo
Langostas a la plancha, en una imagen de archivo Óscar Vázquez

La Guardia Civil sanciona a ocho hosteleros por no acreditar de dónde procedían langostas

25 ago 2025 . Actualizado a las 16:54 h.

El Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Baleares ha sancionado a ocho establecimientos de restauración por incumplir la legalidad sobre la conservación y tenencia de marisco y las ha remitido al departamento de Agricultura y Pesca del Consello Insular de Menorca y a la Conselleria de Sanidad del Gobierno de las Islas Baleares para la apertura de los correspondientes expedientes sancionadores. En total, los agentes han llevado a cabo 22 inspecciones en restaurantes de Menorca, especialmente en aquellos especializados en pescado fresco y marisco.

En concreto, los días 14 y 19 de agosto se realizaron inspecciones en un local de restauración de Ciutadella, en coordinación con inspectoras de sanidad del Govern.Como resultado se incautaron 72 cangrejos de mar, en total 5,48 kilos, y cinco langostas, tres blancas y dos rojas, que presentaban medidas inferiores a la talla permitida. Además, los productos carecían de documentación acreditativa de su origen y trazabilidad. Asimismo, en Mahón se denunciaron irregularidades por la existencia de viveros de langosta sin autorización y la presencia de ejemplares sin la correspondiente brida de identificación, y en Sant Lluís se incautaron 14 langostas rojas por no poder acreditar su trazabilidad.

Por otro lado, el Seprona ha explicado que en una reciente inspección en el área de carga del aeropuerto de Menorca, los agentes localizaron dos palets con langosta roja viva, procedente de Francia, con destino a varios restaurantes de Ciutadella. La mercancía, que inicialmente carecía de documentación y etiquetaje reglamentario, fue inmovilizada durante varias horas hasta comprobar su trazabilidad. Una vez verificada, se permitió su entrega en los correspondientes establecimientos, quedando abiertas diligencias administrativas por las irregularidades detectadas en el etiquetado.