La Xunta rebaja la alerta por los incendios de Ourense tras catorce días con toda la provincia en situación dos

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE

OURENSE

Rueda, en su comparecencia ante los medios de este martes.
Rueda, en su comparecencia ante los medios de este martes. Santi M. Amil

Técnicos de la Administración autonómica preparan un censo de propiedades afectadas para organizar las ayudas públicas

27 ago 2025 . Actualizado a las 01:24 h.

La Xunta decretó el martes, día 12 de agosto, la situación dos de alerta por incendios forestales en toda la provincia de Ourense. Esa medida, que implicaba una mayor agilidad en la disposición de medios y que ampliaba el horario de los trabajadores implicados, ya no es necesaria y el centro de coordinación instalado en la capital ourensana acordó esta mañana suspenderla.

Lo anunció ante los medios de comunicación el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que hizo balance de estos catorce días en situación dos, con jornadas en las que había hasta doce incendios simultáneos. «As cousas melloraron», explicó el titular del gobierno autonómico, que recordó que actualmente solo hay tres fuegos activos y solo uno (en A Pobra do Brollón, Lugo) se mantiene en alerta de nivel dos.

«De cara aos vindeiros días, esperemos que a meteoroloxía nos dea unha pequena tregua», añadió Rueda, que insistió en su promesa de agilizar al máximo las ayudas prometidas a los afectados. El Consello da Xunta se reunirá el viernes en Ourense para aprobarlas, según avanzó. Además, técnicos de la Administración autonómica están elaborando un censo de propiedades quemadas en colaboración con los ayuntamientos, explicó.

Por otra parte, Rueda se felicitó por las recientes detenciones de presuntos incendiarios en Arbo y Melide y dijo que, si se demuestra su culpabilidad, «que caia sobre eles todo o peso da lei e que sirva de aviso á xente que poida estar pensando en facer o que eles fixeron». A este respecto, se mostró agradecido por el trabajo de los investigadores y advirtió a quienes queman el monte «que saiban que están sendo investigados por magníficos profesionais».

Más adelante, «a medio prazo», Rueda prometió abordar también el análisis de posibles mejoras en las políticas de prevención y extinción de incendios: «Sempre se pode estar mellor preparado».

Continúan sin control tres incendios en la comunidad

Actualmente, en la comunidad continúan descontrolados tres incendios. Por un lado, el de Carballeda de Valdeorras, que, tras entrar el lunes de la semana pasada en la parroquia de Casaio desde Castilla y León, ha consumido ya alrededor de 4.700 hectáreas, y el de Avión, donde ya han sido calcinadas unas 150 hectáreas entorno a su parroquia de Nieva. También el que comenzó este lunes en Quiroga y A Pobra do Brollón, que a primeras horas de esta tarde ya ha afectado a unas 800 hectáreas.

Sin embargo, la mayoría de fuegos activos en Galicia se mantienen estabilizados. En esta situación permanecen el de Chandrexa de Queixa y Vilariño, que ha quemado 19.000 hectáreas; el de Larouco, con 30.000 afectadas; el de Oímbra y Xinzo de Limia (17.000); el de A Mezquita (10.000); el de Carballeda de Avia y Beade (4.000) y el de Vilar de Cervos, en Vilardevós, con 900 hectáreas calcinadas. Además, están controlados el de Maceda, tras hacer arder 3.500 hectáreas, y los de Montederramo y Carballedo, que han afectado a 120 y 100 hectáreas respectivamente.

Durante esta mañana, el 085 ha informado de la extinción de varios incendios: el de Vilaboa, que ha quemado 72,17 hectáreas, el de Fumaces e A Trepa, en Vilardevós (130,63 hectáreas); y el de Trasestrada, en Riós (33,52). También se encuentra en esta situación desde la medianoche del lunes al martes el de Moialde, en el municipio ourensano de Vilardevós, que ha afectado finalmente a 1.102 hectáreas.