Patrocinado porPatrocinado por

Gardacostas rescata de urgencia un arrastrero muradano que se iba contra las rocas en Touriñán

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

Gardacostas

Cuando llegó la patrullera del servicio autonómico el pesquero estaba a apenas milla y media de los bajos y acantilados

23 jul 2025 . Actualizado a las 04:46 h.

El Servizo de Gardacostas de Galicia puso de nuevo a prueba sus capacidades al tener que intervenir de extrema urgencia en el rescate de un pesquero con base en Muros que se encontraba a la deriva y en serio riesgo de irse contra las piedras de cabo Touriñán.

El centro de coordinación de Salvamento Marítimo Fisterra contactó, a las 9.20 horas, con la sala de operaciones de Gardacostas para informar de que un arrastrero de fondo se encontraba desde hacía tiempo sin propulsión, a la deriva, y había solicitado asistencia urgente e inmediata porque se aproximaba de forma muy peligrosa a la costa de Touriñán. Desde Salvamento Fisterra pidieron la colaboración del servicio autonómico, que movilizó la patrullera Mar de Galicia, que estaba atracada en el puerto de Brens, para ir al rescate del Meira da Costa, un pesquero de 30 metros de eslora y 218 toneladas de arqueo (GT). También se envió a la patrullera María de Pazos, con base en Portosín, para escoltar al pesquero en apuros.

Cuando llegó la patrullera de Gardacostas al lugar, a eso de las 11.30 horas, el barco se encontraba solo a milla y media de las rocas del cabo Touriñán. Los agentes de la embarcación consiguieron hacer firme el remolque del pesquero y evitaron que el arrastrero acabase embarrancado en los bajos o en los acantilados de Muxía.

Cerca de la una de la tarde, el pesquero estaba siendo remolcado de forma segura por la patrullera autonómica hasta el puerto de Muros. Gardacostas dio aviso a Portos de Galicia para que prestase asistencia al Meira da Costa en las maniobras de atraque.

Este rescate in extremis, «consolida unha vez máis o Servizo de Gardacostas como un dos máis eficaces de Europa en intervencións en rescates ao límite no mar».