Patrocinado porPatrocinado por

La Deputación reparte 260.000 euros en ayudas entre las cofradías de la Costa da Morte

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira CARBALLO / LA VOZ

SOMOS MAR

ANA GARCÍA

Así lo anunció el ente provincial a través de su presidente, Valentín González Formoso

15 jul 2025 . Actualizado a las 18:38 h.

La Deputación da Coruña destina este año 800.000 euros para apoyar el trabajo de las cofradías de pescadores y agrupaciones de mariscadoras y mariscadores de la provincia, «dentro da súa aposta polo impulso ao sector pesqueiro artesanal, clave para a economía do litoral galego», según explicaron en el ente provincial.

Del total, casi 260.000 euros irán a parar a las arcas de pósitos de la Costa da Morte: Esteiro do Anllóns (26.435 euros), Camariñas (30.000), Camelle (29.136), Corme (23.750), Laxe (30.000), Fisterra (30.000), A Barca de Muxía (30.000) y Corcubión (30.000 euros).

Por un lado destaca la línea de subvenciones destinada a actividades de funcionamiento y promoción de productos del mar. Estas ayudas permiten, entre otras actuaciones, financiar personal administrativo y de vigilancia, mejorar la comercialización de los productos del mar, mantener puestos de trabajo y promover el relevo generacional en los pósitos. Además, se incluyen también fondos para el apoyo a las iniciativas gastronómicas, como A Festa do Percebe do Roncudo de Corme, o las jornadas de degustación de la navaja y longueirón en Laxe.

La segunda línea está orientada a inversiones a nueve entidades marineras, entre ellas Malpica y Laxe, para mejoras en infraestructuras y equipamientos, obras de rehabilitación y acondicionamiento de locales, adquisición de vehículos para vigilancia y transporte, instalación de equipos informáticos o medidas para la eficiencia energética y la transformación digital dos pósitos.

El presidente de la Deputación, Valentín González Formoso, destacó que estas ayudas «son fundamentais para garantir a viabilidade, a modernización e a profesionalización dun sector estratéxico para Galicia».