Leonor se despide de la Escuela Naval arropada por los reyes y condecorada
PONTEVEDRA

































Felipe VI, Letizia y, por primera vez, la infanta Sofía se desplazaron a Marín
16 jul 2025 . Actualizado a las 21:05 h.La princesa Leonor fue el centro de todas las miradas en los actos militares del día del Carmen en la Escuela Naval, una jornada castrense a la que acudieron también el rey Felipe VI, la reina Letizia y, por primera vez, su hermana la infanta Sofía. Se cumplía exactamente un año desde que la princesa de Asturias conoció Marín, al poco de salir de la Academia General del Ejército en Zaragoza. Un año que ha pasado rápido. Y Leonor dejó este miércoles la Escuela Naval ascendida al empleo de guardiamarina de segundo —cuarto curso— y condecorada. La despedida de la sociedad civil tuvo lugar el lunes con la imposición de la Medalla de Ouro de Galicia por la Xunta, en Santiago, y del título de hija adoptiva de Marín por parte del Concello.
La jornada comenzó con la formación del batallón de alumnos en la explanada de la Escuela Naval y con la princesa incluida en la tercera brigada. A los pocos minutos de la llegada de los reyes, acompañados por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y tras el protocolo habitual de saludos y revista a la tropa, se produjo la imposición de la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco a la futura jefa del Estado. Fue el monarca quien le impuso la insignia y Leonor pasó a incorporarse en primera fila, ya no en el batallón de alumnos, sino en el estrado donde se hallaba el resto de la familia real.
El rey lucía los galones de capitán general de la Armada; Leonor el uniforme de verano de guardiamarina como el resto de sus compañeros. Letizia escogió para la ocasión un vestido azul con escote en pico y ribeteados en blanco, con sandalias a juego en el mismo color. Mientras, la infanta Sofía portó un pantalón azul marino y una camisa blanca.
A ambos lados de la familia real se hallaban las máximas autoridades de Marín y Galicia, civiles y militares. Estaban, entre otros, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; la alcaldes de Marín, María Ramallo; y la vicerrectora de la UVigo, Eva Lantarón. Había representantes de Colombia, Argentina y Arabia Saudí, entre otros países.
En la jura de bandera de los aspirantes a guardiamarina pasaron 86 alumnos, de los que siete son mujeres. A continuación, se procedió a la entrega de los reales despachos a los nuevos oficiales de la Armada, un total de 130, de los que 20 eran mujeres. Hubo también un apartado específico para los nuevos oficiales de la Armada saudí, que completaron su formación militar en Marín como parte de los acuerdos de amistad entre ambos países.
En el acto castrense tomó la palabra el comandante director de la Escuela Naval, el capitán de navío Pedro Cardona, en la que fue su última celebración oficial en la Academia de la Armada española tras su ascenso y cambio de destino. Cardona manifestó ante los presentes el «orgullo» de ver a la familia real y a la Armada y añadió: «Ha sido un año emocionante para los que tienen como única ambición servir a España».
En su discurso, el director se dirigió a la princesa de Asturias, recordando que hace un año, y en el mismo contexto, le dio la bienvenida a Leonor a Marín, a la que iba a ser su segunda casa, la Armada, y su segunda familia, sus compañeros que entonces estaban formados en la explanada. A continuación, Cardona añadió: «Coincidiréis conmigo en que no eran palabras corteses pero vacías, sino la descripción precisa y la expresión exacta de cómo se entiende aquí el compañerismo».
El acto terminó con el homenaje a los caídos, el desfile del batallón de alumnos y un vino español de los reyes con sus invitados. Leonor seguirá ahora su formación en la Academia del Ejército del Aire.