España confina a todas sus gallinas para frenar la gripe aviar

Maruxa Alfonso Laya
m. alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

GANADERÍA

MARTINA MISER

La medida, que no tiene precedentes, afecta a todas las aves de corral que se crían al aire libre y se toma debido al aumento de riesgo de expansión de la enfermedad

13 nov 2025 . Actualizado a las 10:59 h.

Todas las aves de corral que se crían al aire libre en España deberán estar a cubierto. Esa es la medida que ha tomado el Ministerio de Agricultura para reforzar la lucha contra la expansión de la gripe aviar ante el aumento del riesgo de expansión de esta enfermedad, que ya ha obligado a sacrificar 2,7 millones de aves en esta campaña.

La orden, que ya sale publicada en el Boletín Oficial del Estado, extiende a todas las granjas avícolas, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o las que produzcan carne y huevos para su venta directa al consumidor, la prohibición de que los animales permanezcan al aire libre. Esta misma medida ya regía en cuarenta municipios gallegos desde el pasado lunes, en 1.201 de toda España.

Agricultura explica que esta decisión se toma tras la elevación del riesgo de entrada de la enfermedad en España en la última semana. Para medir este riesgo se tienen en cuenta factores como el número de focos notificados en Europa, los puntos en los que se localizan y los movimientos de aves silvestres ese zonas de riesgo en el continente. En España, añade el ministerio,se ha constatado una abundancia de aves migratorias en zonas de humedales, habitual de esta época del año. Además, el descenso de las temperaturas es un factor que facilita la supervivencia del virus. Todas las medidas de confinamiento buscan evitar el contacto de las aves de corral con las migratorias, que pueden ser portadoras del virus. 

Desde el pasado mes de julio, se han notificado 139 brotes de gripe aviar en granjas avícolas de Europa. En España hubo 14 focos en explotaciones avícolas, ninguno de ellos en Galicia, 53 en aves silvestres y cinco en cautivas. En nuestra comunidad sí que hubo varios positivos en aves silvestres.

A mayores del confinamiento de las gallinas, la orden prohíbe la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral o dar agua a las aves cautivas que proceda de depósitos a los que puedan acceder las aves silvestres. Hay que proteger los depósitos de agua que están situados en el exterior y se prohíben las concentraciones de aves en cualquier certamen ganadero, muestra o exhibición. Para confinar las aves se podrá utilizar también una tela pajarera.