Una dana se forma al oeste de la Península un año después

Xavier Fonseca Blanco
Xavier Fonseca LA VOZ / REDACCIÓN

SOCIEDAD

MeteoGalicia

La depresión aislada dejará lluvias intensas este martes en Galicia y mañana en el sur y el centro de España

28 oct 2025 . Actualizado a las 18:31 h.

El destino es a veces caprichoso. Justo un año después de que una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera provocara en la Comunidad Valenciana la mayor catástrofe en la historia reciente de España, una dana volverá a afectar a la Península un 29 de octubre, aunque de forma mucho menos intensa por supuesto. 

Empecemos, por tanto, por abordar el fenómeno. Para ello, resulta imprescindible introducir el papel de la corriente en chorro (jet stream en inglés). Es una autopista de aire que circula a gran velocidad a unos 12 kilómetros de altura y que suele moverse de oeste a este. En esta época del año, en el Atlántico norte se desplaza habitualmente entre Terranova e Irlanda impulsando la conocida como ruta de las tormentas o storm track. Es precisamente el camino que suelen tomar las borrascas que afectan a Galicia.

Sin embargo, la corriente en chorro también puede desplazarse por el Atlántico con grandes meandros. Las ondulaciones que ascienden canalizan aire cálido subtropical y alimentan dorsales anticiclónicas mientras las que descienden mueven aire frío de origen polar hacia las latitudes medias y crean vaguadas que producen borrascas. 

 

A veces, la ondulación descendente de la corriente es tan pronunciada que su parte inferior se comprime tanto que se cierra y termina produciendo una depresión o sistema de bajas presiones que queda aislado, una condición que justifica el nombre del fenómeno.

La principal diferencia entre el escenario de 29 de octubre del 2024 y del 2025 es la ubicación. La dana del año pasado estaba situada entre el sur de España y Portugal y el norte de África. Desde ahí, con la colaboración del anticiclón al norte, generó un corredor de vientos del este que canalizó aire muy húmedo hacia la provincia de Valencia. El actual sistema aislado de bajas presiones está retirado un poco más hacia el oeste. Este miércoles se va a posicionar al sur de Lisboa. 

MeteoGalicia

Las lluvias asociadas a esta nueva dana dejarán precipitaciones moderadas en Galicia durante las próximas 24 horas, especialmente en la provincia de Pontevedra. MeteoGalicia informa de que podrían acumularse al menos 40 litros por metro cuadrado en el plazo de 12 horas. En el resto de la Península también se esperan lluvias bastante significativas que afectarán al sur de Portugal, Andalucía, Extremadura e incluso a zonas del centro de España. 

 

Este episodio fruto del azar meteorológico deja una lección importante. Históricamente se ha asociado la presencia de una dana con el Mediterráneo, pero eso es una idea equivocada. Ni la del año paso ni la de hoy están situadas al este de la Península. Las depresiones aisladas se forman muy a menudo al oeste de España y Portugal. Y si no tienen un impacto tan elevado como en el Levante se debe, entre otros factores, a la temperatura del agua. El Mediterráneo es un mar muy cálido que aporta mucha energía cuando hay una configuración de inestabilidad atmosférica, mientras que el frío Atlántico hace el efecto contrario.  

El verano del 2019 en Galicia presentó una anomalía fría,es decir, tuvo temperaturas por debajo de la media. Además, el cielo estaba casi siempre cubierto para desesperación de muchos gallegos. El motivo de aquella estación tan floja fue que la corriente en chorro estaba muy ondulada y creaba vaguadas de forma recurrente que alimentaban depresiones aisladas al oeste de la Península que enviaban aire húmedo hacia el noroeste peninsular. 

Borrascas a la vista 

Mañana jueves afectará a Galicia otro sistema de bajas presiones, pero será una borrasca de toda la vida que viene recorriendo precisamente la storm track y se va a situar al oeste de Irlanda. El frente dejará cielos cubiertos y lluvias generalizadas e intensas en la segunda mitad del día. 

El viernes, un frente bastante activo atravesará la comunidad. Con esta situación, se esperan precipitaciones localmente fuertes, sobre todo en el suroeste y en las zonas altas. Ahora mismo, los modelos también mantienen las precipitaciones durante la madrugada del sábado.