Mar Santos, directora de agencia de viajes: «Todos quieren ir a los mismos sitios en las mismas fechas»
SOCIEDAD

Miles de jubilados gallegos ya pueden tramitar desde este miércoles y hasta el 10 de octubre sus reservas para viajar con el Imserso. Benidorm, Canarias o Costa del Sol son los destinos más apetecibles
08 oct 2025 . Actualizado a las 08:30 h.Mar Santos es la directora de la agencia coruñesa Viajes Áncora y desde hace años gestiona las reservas de viajes del Imserso para decenas de jubilados. Asegura que la problemática principal es que «todos quieren ir a los mismos sitios en las mismas fechas» y lamenta que la oferta existente de estos viajes no se ha adaptado al aumento progresivo de la demanda.
—¿Las colas en las agencias pasarán a la historia con la opción de reserva online?
—La mayor parte de la gente sigue yendo presencialmente a las agencias, aunque hay menos colas porque muchos profesionales gestionan las preferencias previamente con los interesados días antes de la apertura oficial de las reservas. De esta manera se conocen con antelación sus preferencias y, de hecho, algunas agencias cierran al público los días de reservas para dedicarse exclusivamente a esta tarea. Es un trabajo tedioso, porque igual un grupo de siete personas quiere un destino y a la hora de reservar no hay plazas para todos.La problemática del Imserso parte de que todo el mundo quiere ir a los mismos sitios en las mismas fechas, no es tanto que no haya plazas, porque plazas hay, pero el Imserso está para beneficiar la temporada baja de turismo.
Es cierto también que en meses como enero o febrero quedan plazas vacías porque a nadie le apetece viajar por el clima, prefieren Canarias con sol y playa. De hecho, cuando imaginamos a usuarios del Imserso nos enfocamos en mayores en la playa, no haciendo otro tipo de turismo. Son muchos los que gestionan sus reservas desde casa, pero aún una minoría, porque todos entramos en la web a la vez y se sobrecarga el sistema. Los profesionales sabemos que cinco o diez minutos perdidos en el proceso de reserva es perder una oportunidad de venta.
—¿Hay un cambio de tendencia en los destinos más demandados?
—El destino estrella es Benidorm, acompañado de las islas Canarias y la Costa del sol. Los viajes culturales son más cansados y mucha gente que no está del todo bien de salud no los puede hacer. Es otro nicho de mercado, igual que los destinos nuevos de naturaleza con visitas a parques naturales o la opción de viajar a capitales de provincia.
—¿Cuál es el perfil del viajero del Imserso?
La mayoría son matrimonios, pero cuando las personas se van quedando solas forman pandilla, porque para el que no se fue la vida sigue. Es raro que vaya alguien solo, pero también pasa. En estos viajes participa incluso gente muy mayor, de hasta 90 años, y en ocasiones se han dado problemas de enfermedad durante la experiencia, pero el Imserso está muy preparado para eso.
—¿Cómo reacciona la gente a la hora de reservar?
El elegir un día u otro es por sorteo aleatoriamente cada año y con la experiencia la gente ha aprendido que en función de lo que le toque puede escoger o tiene que conformarse con lo que queda. Hay personas mayores que llegada determinada edad no tienen paciencia, muchos madrugan lo que haga falta el día que abren las reservas y van temprano a la puerta de las agencias.Las opciones de viaje sin transporte incluido las prefieren muy pocos. De hecho, este año esas plazas quedarán exclusivamente para aquellos dispuestos a ir en coche o tren porque los vuelos baratos escasean.