TVE completa su oferta de concursos con una versión de «Trivial Pursuit»
SOCIEDAD

Prime Video presentó en el FesTVal de Vitoria la serie «Zoomers», sobre la Generación Z
02 sep 2025 . Actualizado a las 20:12 h.Cada mes de septiembre el Festival de Televisión de Vitoria, el FesTVal, adelanta las propuestas de la temporada que ahora comienza. Este lunes se presentaron las novedades de otoño de Mediaset Infinity, la nueva plataforma digital de Mediaset España, entre ellas un reality vinculado al casting final de Gran Hermano (GH) y que será conducido por la colaboradora y exconcursante Nagore Robles.
Este martes fue Televisión Española la que lanzó una de sus grandes propuestas de la temporada, un nuevo concurso para reforzar su programación, si bien en la presentación no se avanzó ni la cadena ni la franja horaria de su emisión. Se trata de Trivial Pursuit, un entretenimiento que se desarrolla en un tablero gigante que reproduce la mecánica del popular juego de mesa. Los participantes tendrán que responder preguntas de diferentes categorías para ir sumando quesitos y poder ser los primeros en llegar a la casilla central. El programa tendrá un bote que se acumulará para el ganador.
El espacio estará presentado por Egoitz Txurruka, Txurru, quien considera que es «un concurso intergeneracional, cualquiera puede participar». David Gallart, director de contenidos de la productora Satisfaction Iberia, aseguró que el concurso «es una evolución del formato americano, es un poco más largo y en el americano no juegan sobre el tablero». «Nuestra versión es más espectacular», añadió.
Otra de las presentaciones de la segunda jornada del FesTVal fue la de la serie Zoomers, que se estrenará el 3 de octubre en Prime Video en España, Andorra y Portugal. Ofrece un retrato real de los conflictos a los que se enfrentan los jóvenes de la Generación Z en un contexto marcado por crisis como la pandemia, pero con un humor negro afilado que la sitúa más allá de la comedia juvenil.
Esa es la trama de esta serie de seis episodios, de media hora cada uno. Dirigida por Óscar Pedraza, con proyectos tan distintos como Patria y Sky Rojo, y escrita por Federico Mayorca y Guillermo Bandrés, entre otros, Zoomers es para su protagonista, el actor Biel Rossell, una «comedia dramática» e incluso «más drama que comedia», como señaló a Efe.
Rossell, conocido por su interpretación del adolescente Enric en La mesías y títulos como La vida sin Sara Amat, se pone en la piel de Javi, un chico de 18 años inteligente, extrovertido y divertido, aunque un poco cínico, irónico y pesimista, con una visión muy particular del mundo, tras una tragedia personal.
La trama se desarrolla en un colegio mayor universitario de Salamanca, donde llega este chaval para comenzar una carrera, lo que lleva a nuevas amistades, también a vivir situaciones incómodas, a descubrir el amor y, en definitiva, a sí mismo. Es un tiempo en el que Javi transita entre los miedos, inquietudes y contradicciones propias de la edad y de los zoomers, los nacidos entre los 90 y principios de los 2010. «Es una serie muy auténtica, real y utiliza el humor negro para reírnos de nuestras desgracias, de las que está sufriendo esta generación», dice el actor, que nació en el 2004.
Rossell se siente identificado con esta generación que ha nacido casi dentro de una crisis, inmersa en las pantallas, pero que se atreve a hablar «de forma más transparente de la salud mental, de la realidad, sin paternalismos, sin necesidad de ser dulce, de contar las cosas como son».