Los informativos de Vicente Vallés superan en audiencia el regreso de Pepa Bueno y su entrevista a Pedro Sánchez

Lucía Nieto / P. V. REDACCIÓN/ LA VOZ

SOCIEDAD

Pool Moncloa / Borja Puig de la Be | EUROPAPRESS

La entrevista al presidente registró un 13,5 % de cuota en La 1, frente al 18,2 % de Antena 3, que mantuvo sus buenos resultados con el mejor inicio histórico de «El Hormiguero»

02 sep 2025 . Actualizado a las 11:44 h.

Con la llegada de septiembre, la televisión recupera su lugar en la rutina de los espectadores. Es el mes en que los canales lanzan sus principales apuestas: estrenos que buscan sorprender y formatos clásicos que regresan renovados. RTVE abrió la temporada con un claro énfasis en la información, respaldada por dos nombres de peso: Pepa Bueno y Pedro Sánchez.

La periodista volvió a la cadena trece años después para dirigir y presentar el Telediario 2, además de conducir la entrevista con el presidente del Gobierno. El encuentro generó expectación por la escasez de comparecencias concedidas por Sánchez y por la relevancia de los asuntos tratados.

La última había tenido lugar el 29 de abril, también en RTVE, con Xabier Fortes y Marta Carazo como entrevistadores. Esta vez, el informativo de La 1 comenzó a las 21.00 horas y, media hora más tarde, dio paso a la conversación con el jefe del Ejecutivo, que se prolongó hasta las 22.18, con una duración total de 48 minutos.

Aunque despertó interés, no superó en audiencia al informativo de Antena 3 presentado por Vicente Vallés, que alcanzó un 18,2 % de cuota y reunió a 1.780.000 espectadores, según datos de la consultora Dos30.

En La 1, la entrevista registró un 13,5 % y congregó a 1.487.000 personas. Solo si se añaden los resultados de La 2 (3,8 %) y del Canal 24 Horas (1,1 %), el balance global favorece a RTVE, que aventajó a Antena 3 en dos décimas.

«El hormiguero» bate sus propios récords 

Más allá de la actualidad informativa, la primera noche del mes estuvo marcada por dos estrenos destacados: El hormiguero y MasterChef Celebrity 10, que recuperaron sus franjas con notable seguimiento.

Pablo Motos lleva 19 años al frente del espacio de Antena 3. Para inaugurar la vigésima temporada contó con Bertín Osborne y Sergio Ramos, rostros ya habituales en el plató. El lunes 9 de septiembre será el turno de La resistencia, su gran competidor. Sin embargo, los datos obtenidos en el estreno permiten afirmar que el programa firmó su mejor arranque histórico, con un 21,1 % de cuota, una décima más que en el 2024.

El talent show culinario de La 1 alcanzó un 16,4 % de share y 958.000 espectadores, unas cifras que le favorecen al superar en cuatro décimas el debut de la novena temporada. Vuelve en buena forma, encabezando el prime time de su franja horaria, por delante de la serie Renacer, que, aun así, logra su mejor cuota del año en Antena 3.

En cambio, First dates no tuvo un comienzo tan favorable. El formato atraviesa una situación incierta al estar emitido en Telecinco, a la espera de que se confirme si continuará en Cuatro o pasará definitivamente a la cadena ya mencionada.

Por su parte, El intermedio regresó con un resultado en la media de la cadena. Muy por debajo quedaron los espacios de cine de Telecinco y La Sexta, así como el estreno de Territorio Pampliega en Cuatro, que debutó con un discreto 4 % de cuota y 303.000 espectadores.