Las precipitaciones llegan a Galicia, pero no a las zonas más castigadas por el fuego
SOCIEDAD

Los chubascos de esta semana serán de carácter débil e irregular y solo descargarán en el norte de la comunidad
19 ago 2025 . Actualizado a las 09:04 h.La ola de calor llega a su fin en Galicia tras 16 largas jornadas que han dejado temperaturas de récord en muchos puntos de la comunidad, además de varios avisos de nivel rojo activados por la Xunta y el Ministerio de Sanidad ante el alto riesgo para la salud provocado por el calor extremo, y diversas prealertas por sequía en diferentes concellos, también declaradas por el Gobierno autonómico. Pese a que esta semana las temperaturas empezarán a descender progresivamente y no superarán los 30 grados en ninguna parte del territorio gallego, las lluvias, ansiadas por muchos ante esta devastadora ola de incendios, no serán lo suficientemente intensas ni constantes como para tener un efecto significativo en la lucha contra el fuego.
«Os ventos do nordeste traerán a Galicia unha masa de aire máis fresca e húmida que tanto mañá como o mércores deixarán algunhas precipitacións moi pouco cuantiosas», explican los especialistas de MeteoGalicia. «As chuvias serán máis probables no norte da comunidade, polo que apenas chegarán ao sector sur de Galicia, onde a probabilidade de precipitacións é realmente baixa e, no caso de que as haxa, non serán importantes», continúan los expertos del organismo autonómico. Así, y al menos durante estos días, la lluvia no ayudará a mitigar el impacto de los incendios. A partir de la semana que viene, lo que predomina es la incertidumbre. «As predicións máis alá dos catro días non son moi fiables», remarcan los meteorólogos, si bien la previsión a medio plazo es que la lluvia no esté presente prácticamente ningún día. Y es que agosto, junto con julio, son los meses con menor cantidad de precipitaciones de todo el año.
Pero, ¿por qué sí lloverá en el norte de Galicia y, en cambio, el sur se mantendrá seco? La respuesta la ofrece de nuevo MeteoGalicia: «A humidade que forma os chuvascos chega polo noroeste e, a medida que vai cara o sur, vaise desfacendo ata que o aire perde a suficiente humidade como para non producir precipitacións», explican sus profesionales. No obstante, los vestigios del huracán Erin, actualmente activo en el Caribe, podrían traer algo de lluvia. «A inestabilidade provocada polos furacáns do outro lado do océano Atlántico poderíase desprazar cara o norte, co que os restos do que foron estas tormentas tropicais chegarían ás illas británicas», exponen desde el organismo de predicción meteorológica. Así, los frentes asociados a estas borrascas acabarían llegando a Galicia, aunque los modelos climáticos actuales de MeteoGalicia señalan que es poco probable que esto acabe sucediendo debido a la fuerte persistencia del anticiclón de las Azores.
No obstante, lo que sí es seguro es la notable caída de las temperaturas, con máximas entre los 22 y los 24 grados en toda Galicia, salvo en Ourense, donde llegarán hasta los 30. Este intervalo térmico, muy inferior al de la semana pasada, se mantendrá al menos hasta el jueves, jornada en la que los termómetros ascenderán de nuevo, sobre todo en el sur, con Vigo y Pontevedra a la cabeza con 28 grados.