El TSXG tumba los dos recursos judiciales que pretendían anular el PXOM de Ordes

Olimpio Pelayo Arca Camba
o. p. arca SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

El alcalde, José Luis Martínez Sanjurjo, expresa su tranquilidad y satisfacción por un fallo que todavía es recurrible

11 ago 2025 . Actualizado a las 22:01 h.

«Estamos satisfeitos e contentos de que o Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) fallara a favor dos técnicos da Xunta e dos redactores do Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Ordes». Son palabras del alcalde, José Luis Martínez Sanjurjo, tras conocerse las dos sentencias que tumban sendos recursos de vecinos contra la aprobación definitiva del documento, lo que hubiera dejado al municipio sin planeamiento urbanístico.

En ambos fallos idénticos, como también lo eran los dos recursos planteados, la sección segunda de la sala de lo contencioso-administrativo del TSXG desestima las demandas que pretendían la revocación de la aprobación definitiva del PXOM de Ordes y proceder en consecuencia a su anulación. Las sentencias imponen además las costas procesales a los recurrentes, con un límite de 1.500 euros.

De los distintos contenciosos que llegaron a los tribunales contra el Plan Xeral, los dos que se acaban de resolver eran los de mayores consecuencias, por demandar la nulidad de todo el plan: «A verdade é que é unha tranquilidade [recibir estos fallos], porque sempre estás con preocupación cando se xudicializa un documento tan relevante coma este. Gustara máis o menos foi o que conseguimos consensuar coa Dirección Xeral de Urbanismo para aprobar definitivamente», ajustándose a los recortes que marcó la administración autonómica, dice el regidor.

Como en las sucesivas aprobaciones del plan urbanístico, se trata de una tranquilidad provisional. Porque ambos fallos del TSXG son todavía recurribles en casación, bien ante la misma sala del alto tribunal gallego, bien ante la sala de lo contencioso-administrativo del Supremo. Será en caso de que los afectados no presenten recursos, o que de hacerlo el fallo en casación mantenga el criterio judicial actual, cuando llegue la tranquilidad definitiva; pero de ser este último escenario, puede tardar aún años.

Sentencias pendientes

Martínez Sanjurjo comprende que quienes estuvieron disconformes con el PXOM acudiesen a los tribunales, pero expresa que «nunca foi prato de bo gusto que trataran de acadar a nulidade da totalidade do plan», en lugar de reclamar cuestiones puntuales que les afectasen directamente.

Es lo que hicieron quienes interpusieron otros recursos: uno de ellos fue ya fallado también a favor de la administración pública, referido a cuestiones de ampliación de un núcleo rural. Es firme, después de que la parte demandante no recurriese el fallo. Y están pendientes de sentencia otros dos casos: uno también vinculado a una ampliación de núcleo, y el otro por la delimitación de un camino. Pero son ya cuestiones puntuales, que con independencia del fallo judicial no comprometerán la validez de un documento urbanístico cuya entrada en vigor se prolongó durante largos años en Ordes.

Licencias para más de diez viviendas unifamiliares y regularización de otras tantas casas

La aprobación definitiva del PXOM de Ordes llegó a través de resolución de la Dirección Xeral de Urbanismo de 15 de diciembre del 2023. Desde entonces los resultados han tenido una doble traducción: por una parte, con la concesión de más de una decena de licencias para la construcción de viviendas unifamiliares. Pero el alcalde destaca también que el documento ha permitido la regularización de unas nueve casas que estaban pendientes de expedientes abiertos por la Axencia para a Protección da Legalidade Urbanística (APLU), y que de no legalizar su situación podrían haberse encontrado con órdenes de ejecución que, en el peor de los casos, podrían conllevar su demolición.

Plazos más ágiles

Martínez Sanjurjo señala un tercer aspecto en el que incide el Plan Xeral: «Está plenamente adaptado á Lei do Solo de Galicia de 2016. A consecuencia que iso ten é que en todas as tramitacións de obras, tanto municipais como por parte de particulares, se produce unha axilización dos prazos», lo que no evita demoras porque estas cuestiones burocráticas son lentas.

El PXOM de Ordes incluye una capacidad residencial total de 11.350 viviendas, por lo que deja un margen de crecimiento de unas 4.500. De sus 157 kilómetros cuadrados, 145 tienen la calificación de suelo rústico, mientras 1,81 son de suelo urbano.