El aeropuerto de Santiago agrava su crisis con 57.000 viajeros menos en abril
SANTIAGO

Los recortes siguen pasando factura a Lavacolla, que lidera la pérdida de tráfico entre las grandes terminales españolas con 100.000 usuarios menos en el primer cuatrimestre del 2025
16 may 2025 . Actualizado a las 17:50 h.Los recortes que el aeropuerto de Santiago viene soportando desde hace más de un año —tanto de destinos como de frecuencias y ahora hasta de la capacidad de las aeronaves que cubren la ruta de Madrid— están agravando la crisis de tráfico comercial que arrastra la terminal. Ni siquiera el estímulo en la demanda derivado del período vacacional de Semana Santa permitió al Rosalía de Castro enjugar en abril la caída de viajeros que sigue creciendo en este 2025. Al contrario, el mes pasado marca su peor registro en años y dispara hasta 100.000 la pérdida de usuarios durante el primer cuatrimestre.
Los 284.639 pasajeros que Lavacolla atendió en abril suponen una caída del 16,8 % respecto al balance del mismo mes del 2024, de acuerdo con el informe difundido por Aena. Son 57.358 viajeros menos, que, si se toma como referencia el acumulado de lo que va de año, elevan hasta los referidos 100.000 la caída respecto al primer cuatrimestre del 2024. Las aerolíneas operaron en abril 2.257 vuelos en Lavacolla, un 10,7% menos que en el mismo mes del año pasado. De ese total, 2.059 fueron comerciales: 1.622 a destinos nacionales y 437, al extranjero. Aunque el retroceso afecta tanto a las conexiones domésticas como a las internacionales, son estas últimas las que experimentan mermas mayores.
Los enlaces nacionales con origen o destino en Santiago movieron el mes pasado a 224.105 personas, prácticamente un 13 % menos que en abril del 2024. Y los vuelos con destinos exteriores sumaron 59.633 viajeros, lo que eleva hasta el 29 % la pérdida de tráfico respecto al mismo mes del ejercicio pasado.
El peor entre los grandes
Este escenario es consecuencia directa del recorte de rutas aplicado por las compañías en el Rosalía de Castro, que afecta en mayor medida a la oferta de conexiones internacionales. De hecho, el panel de vuelos de esta campaña estival en Santiago es el más pobre desde la pandemia.
El balance del aeropuerto compostelano es, con diferencia, el peor entre las grandes terminales del país, las que mueven más de 3 millones de usuarios al año. Lavacolla es el único con números rojos en su tráfico comercial. Mientras el conjunto de la red de Aena ha experimentado un crecimiento del 5,2 % entre enero y abril, el Rosalía de Castro acumuló una caída en el primer cuatrimestre del 9,9 %, que equivale a esos 100.000 usuarios menos. De mover a más de un millón en el 2024 ha pasado a 903.261 este año.
Además, sus resultados también son los peores entre las tres terminales gallegas. Ese recorte del 16,8 % en el tráfico de Lavacolla en abril contrasta con el repunte del 5,5 % en Alvedro e incluso con la caída del 5,7 % en Vigo.
Pero las malas noticias no acaban en el declive que afecta al tráfico comercial. También la terminal de carga atraviesa un bache frente al dinamismo que caracterizó sus últimos ejercicios. El volumen de mercancías transportadas descendió en abril un 33,6 %.