Cuatro detenidos por el secuestro de un menor de 17 años en Vilanova que acabó abandonado en el centro de salud de O Porriño

La Voz VILANOVA

VILANOVA DE AROUSA

Guardia Civil

La Guardia Civil sospecha que los acusados, que pusieron en riesgo la vida del joven al no dejarle recoger su medicación, se dedican al cobro de deudas relacionadas con el narcotráfico

16 may 2025 . Actualizado a las 21:47 h.

La Guardia Civil informa de la detención de cuatros ciudadanos, uno de ellos con domicilio en Pontevedra y los otros tres en Vilanova —tres de ellos con antecedentes policiales— por un presunto delito de detención ilegal y lesiones a un menor de 17 años. Esta detención se inscribe en la Operación Frenos, que dirige el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Vilagarcía. Los cuatro detenidos, sospechosos de dedicarse al cobro de deudas relacionadas con el narcotráfico, quedaron en libertad con cargos.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado 20 de octubre de 2024 en  Vilanova, cuando los presuntos autores de los hechos se presentaron en el inmueble donde se encontraba pernoctando el menor, obligándole por la fuerza a abandonar el domicilio. No permitieron que se vistiera debidamente ni que llevase consigo una medicación que es vital para su salud. Lo introdujeron en un turismo para trasladarse hasta O Porriño, donde fue objeto de agresiones y amenazas contra su persona, según informa el instituto armado.

«Tras este periplo, el menor sufrió una importante descompensación de su índice glucémico, siendo abandonado por los autores de los hechos en el centro de salud de O Porriño (a unos 70 kilómetros de distancia de su residencia), donde finalmente se le pudo recuperar de su patología», según informan las mismas fuentes. 

La operación la desarrolló el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) perteneciente a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra en coordinación con Equipo Contra el Crimen Organizado (ECO) perteneciente la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.