La Diputación de Lugo rescinde el contrato de obra de la residencia de Guitiriz por incumplimiento de la empresa

GUITIRIZ

Es la segunda ocasión en que se tiene que detener la construcción, tras el derribo en el 2021 de la Casa da Botica
25 sep 2025 . Actualizado a las 17:11 h.El gobierno de la Diputación de Lugo rescindió el contrato de las obras de construcción de la residencia de mayores de Guitiriz por incumplimiento de los plazos de entrega de la empresa adjudicataria, Construcciones Naray, la misma a la que también se le rescindió el contrato por el mismo motivo en el centro de A Pontenova.
La adjudicataria de las obras de la residencia tenía un plazo de ejecución de 18 meses, desde la firma del contrato, en marzo del 2023, pero con el paso del tiempo solicitó una prórroga de nueve meses más, que le fue concedida. Pero pasó el tiempo y el ritmo de los trabajos no avanzaba, como denunció en alguna ocasión el grupo provincial del PP.
Una vez que los técnicos de la Diputación certificaron que el ritmo de construcción no se atenía a los plazos de entrega, el gobierno provincial decidió aplicar el mismo criterio y a la misma empresa por la residencia de A Pontenova. En el caso del municipio mariñano, las obras estaban al 80 %, pero en el caso de Guitiriz apenas estaba ejecutado el 30 %, tras 27 meses desde el inicio de las obras.
«Era unha situación inadmisible, e tras reunir toda a documentación e ter as actas de inspección, decidimos que había que rescindir o contrato por incumprimento e co obxectivo de conseguir canto antes que se retomen as obras», explicó el diputado socialista de Promoción Económica, Pablo Rivera, quien dijo que este paso era necesario porque desde el gobierno provincial quieren tener cuanto antes abierta la residencia para ofrecerla a los vecinos.
La empresa tendrá ahora 15 días para presentar alegaciones y posiblemente acuda al Contencioso. Mientras que la Diputación está ya en proceso de liquidación para saber qué se ha hecho y qué falta de los dos millones de euros en que estaba presupuestada la obra.
Por otra parte, el gobierno provincial ya trabaja en paralelo para buscar una solución que permita que otra empresa asuma las obras de la residencia de forma urgente, una vez que se termine el proceso de rescisión del contrato con Naray.
El geriátrico guitiricense está proyectado para tener 46 plazas, repartidas en 23 dormitorios. El inmueble contará con semisótano, planta baja y dos pisos. Aunque estará situada en un edificio de nueva planta, se incorporarán elementos, como la lareira o el reloj de sol, presentes en la desaparecida Casa da Botica.

Críticas desde el PP provincial y de Guitiriz
El portavoz provincial del PP, Antonio Ameijide, el diputado provincial Armando Castosa y el portavoz municipal José Manuel López, reclamaron que «se readxudique o antes posible para rematar as obras e poñer en marcha o servizo que leva anos de atraso debido aos numerosos incumprimentos dos gobernos provinciais bipartitos e da alcaldesa socialista de Guitiriz».
Los populares lamentan que «a alcaldesa que tamén é deputada do goberno provincial, a señora Morandeira, non fora capaz de xestionar a construción da residencia nos prazos comprometidos» y recuerdan que «dende o Partido Popular levamos meses advertindo do baixo ritmo de execución das obras que deberían estar rematadas o ano pasado». Temen que ahora el procedimiento tenga que comenzar de cero.
Ameijide considera que «non vai haber residencia neste mandato» porque «PSOE e BNG non estiveron atentos a esta obra», llegando a decir que el gobierno provincial no tiene intención de poner este servicio a disposición de los vecinos del municipio.
Los problemas del primer contrato
Los populares recuerdan que las obras de construcción de la residencia de mayores de Guitiriz ya sufrieron una paralización anterior, debido al derribo de la conocida como Casa da Botica, «que supuxo o pagamento con cartos de tódolos lucenses de preto de 62.000 euros de sancións e recargo polas decisións do goberno provincial que inclúen a execución de obras incumprindo o deber de conservar o patrimonio catalogado».