Borja Iglesias salva un punto para el Celta en el 94 (1-1)

X.R.Castro

GRADA DE RÍO

M.MORALEJO

Los vigueses fueron superiores en el primer tiempo pero no marcaron y el Villarreal pegó primero tras el descanso

01 sep 2025 . Actualizado a las 09:09 h.

Nueve jugadores con pasado en el Celta B en la formación de Claudio Giráldez ante el equipo más en forma, construido con una fuerte inversión para dejarse ver en la Champions. En el campo, quien llevó la iniciativa, tuvo la posesión y las oportunidades fue el Celta, que quiso el balón, pero que tenía la lección bien aprendida: nada de arriesgar para evitar las transiciones de un Villarreal con muchos centímetros y un gran despliegue físico, pero que apenas pudo mirar hacia Andrei Radu en todo el primer tiempo.

Pero esos buenos primeros 45 minutos, con juego y ocasiones, no le dieron réditos al Celta y como sucedió ante el Getafe, el equipo visitante se adelantó con muy poco en el arranque de la segunda mitad y el tanto de Pépé dejó muy tocados a los vigueses, con menos ideas y fútbol. Pero los locales mantuvieron la fe y consiguieron su tercer empate consecutivo con un gol de Borja Iglesias de cabeza sobre la bocina. Era el minuto 94 y, aunque el Celta se marcha al parón sin ganar, al menos ya encadena tres igualadas y confirma que su juego va en claro ascenso. Ni Betis ni Villarreal, dos rivales importantes, fueron superiores a los vigueses. Todo lo contrario.

Al primer tiempo de este Celta plagado de canteranos, con mucho balón, juego combinativo y ataques verticales siempre que era posible un ataque entre líneas, solo le faltó el gol. Lo intentó Bryan Zaragoza en su primera titularidad con un par de cambios de ritmo y un tiro lejano envenenado, también un Iago Aspas muy vigilado, con un disparo ajustado tras un servicio de un Hugo Sotelo que no para de crecer y, sobre todo, Pablo Durán, que estuvo en todas las salsas. El de Tomiño remató un centro de Bryan que desvió Luiz Júnior, no pudo culminar un robo de Javi Rueda dentro del área rival y un disparo franco no cogió portería. También lo intentó Sotelo con una falta directa que el portero visitante desvió con los puños. Balaídos reclamó, además, una caída de Javi Rodríguez en el área rival, pero el colegiado Alejandro González Quintero y el VAR, donde estaba Valentín PIzarro Gómez, pasaron página.

En ese primer tiempo, al Celta solo le faltó el gol ante los de Marcelino García, incómodos, erráticos ante la presión alta de su rival, sin el balón y que recurrieron a la fórmula Getafe en más de una ocasión con sus jugadores tirándose al suelo para cortar el ritmo, constante e intenso, del cuadro de Giráldez, que atrás tampoco hizo ninguna concesión pese a la sideral diferencia de físico. Porque medio Villarreal pasaría por un equipo de balonmano cargado de kilos y centímetros, especialmente, en el frente de ataque. Y aunque parezca difícil creerlo, el Submarino no tuvo sala de máquinas en todo el primer acto. Sotelo y el debutante Miguel Román marcaron el ritmo y los de Marcelino ciñeron el balón a solidez defensiva y balones largos.

La segunda mitad fue otra historia, mucho más complicada para el Celta. Porque el Villarreal aplicó de nuevo el método Getafe y en su primera llegada, marcó. Con una jugada de tiralíneas de Nicolas Pépé, que tras hacer una pared, marcó a placer en la salida de Radu. Con el 0-1 se le hizo la noche al cuadro vigués, que se descompuso, comenzó a perder pelotas en zonas de riesgo y el rival tuvo ocasiones para enviar a la lona a la tropa de Claudio Giráldez. Pépé, llegando desde atrás, y Gueye imponían su corpulencia, pero no acertaron e incluso Radu sacó una manopla providencial en un córner.

La salida de Ilaix Moriba comenzó a revivir al conjunto vigués, que ganó profundidad con Sergio Carreira en la izquierda. Pero ante un rival ordenado de un modo impecable en torno al característico 4-4-2 de Marcelino, parecía imposible divisar la portería rival. De hecho, y pese al dominio territorial, el Celta no hizo una ocasión clara de gol hasta el 89. Fue una dejada de Borja Iglesias a Ilaix que, con todo a favor, disparó fuera. Pero los vigueses no perdieron la paciencia ni la fe y en el minuto 94, cuando el Villarreal ya defendía con cinco zagueros, un centro desde la izquierda de Manu Fernández provocó que Javi Rueda, en el lado contrario, metiese el balón de cabeza en el corazón del área y por la misma vía, con la testa, Borja Iglesias marcase el gol de un empate que sabe a oro.

Ficha técnica

Celta - 1: Radu; Javi Rodríguez (Mingueza, min 74), Manu Fernández, Carlos Domínguez; Javi Rueda, Sotelo, Miguel Román (Ilaix Moriba, min70), Sergio Carreira; Aspas (Swedberg, min 70), Bryan Zaragoza (Hugo Álvarez, min 62) y Pablo Durán (Borja Iglesias, min 62).

Villarreal - 1: Luiz Júnior, Mouriño, Foyth, Rafa Marín, Cardona; Santi Comesaña, Pape Gueye (Parejo, min 77), Buchanan (Oluwaseyi, min 77), Moleiro (Thomas Partey, min 68); Nicolas Pépé (Renato Veiga, min 85) y Etta Eyong (Akhomach, min 77).

GOLES: 0-1, min 52: Pépé; 1-1, min 94: Borja Iglesias.

ÁRBITRO: Alejandro Quintero (comité andaluz). Amonestó a Miguel Román por parte del Celta, y a Pape Gueye por parte del Villarreal.

INCIDENCIAS: 20.172 espectadores en Balaídos.