Torres, sobre los pagos a la trama Koldo: «Trasladé la excepcionalidad de esa factura, estoy encima»

Javier Romero Doniz
Javier Romero VIGO / LA VOZ

ESPAÑA

El expresidente de Canarias y ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, compareció ante la comisión de investigación del Senado.
El expresidente de Canarias y ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, compareció ante la comisión de investigación del Senado. BLANCA MILLEZ / EFE

Aldama contrató 17,9 millones de euros en mascarillas y test al Gobierno de Canarias en pandemia

04 nov 2025 . Actualizado a las 22:09 h.

Los mensajes cruzados en el 2020 entre Ángel Víctor Torres, siendo presidente del Gobierno de Canarias, y Koldo García, entonces asesor del Ministerio de Transportes y vértice de la trama de las mascarillas a sueldo del empresario Víctor de Aldama, desnudan la relación de confianza entre ambos socialistas. No solo por la coloquialidad de algunas expresiones —«Por Dios, si lo consigues me dejo violar por ti», dijo el navarro al canario—, también por el interés del entonces mandatario, y hoy ministro de Política Territorial, para satisfacer los requerimientos y presiones del exasesor ministerial para que la empresa de Aldama cobrara los millones de euros adeudados por la venta de mascarillas y test de covid al Gobierno insular. «Trasladé la excepcionalidad de esa factura, estoy encima», confesó Torres a Koldo.

Las comunicaciones se recogen en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregado al Juzgado Central número 2 de la Audiencia Nacional, que no será el último de esta subtrama de las mascarillas dentro de la gran trama en la que se implica a Koldo, Ábalos y Santos Cerdán con el amaño de contratos públicos a cambio de mordidas, la existencia de una caja B de dinero y la presunta financiación ilegal del PSOE. La UCO analiza otros 84 dispositivos y casi un millón de correos electrónicos relacionados con la adjudicación de contratos sanitarios en pandemia, y pone el foco en dos contratos que suman 17,9 millones de euros: 12,3 por mascarillas, y 5,6 en test PCR.

El análisis de los mensajes evidencia que «Koldo, en su papel dentro de la presunta organización criminal investigada, habría sido capaz de aunar los esfuerzos del presidente canario, el director del Servicio Canario de Salud, el director de la Unidad de Emergencias y Gestión de Crisis, y el Director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Sevilla, reportando a Víctor de Aldama las gestiones hechas. Todo ello, con el objeto de solventar el problema surgido con la calidad de las mascarillas a cambio de una remuneración mensual de 10.000 euros en efectivo [abonada por Aldama a Koldo] para mantener la influencia en el seno del Ministerio de Transportes».

La gran incógnita que surge tras leer las 248 páginas del último informe de la UCO es si Torres se tomaba, con el resto de adjudicatarias, las mismas molestias que con la empresa de Aldama para agilizar los pagos. Él mismo le locutaba en mensajes el día a día de sus gestiones a Koldo, que a su vez reenviaba a Aldama los mensajes de Torres para mantener informado al corruptor: «He activado el paso último de comprobación requerido por los servicios técnico/jurídicos. Lo tenían todo parado y he dado el golpe preciso en la mesa para acabar con esto»; «Esta mierda te la resuelvo sí o sí»; y «asunto resuelto por ambas partes, abre el vino».

Torres también amagó en pandemia con recurrir a la ayuda de Ábalos y del mismísimo Pedro Sánchez para acabar con la oposición del entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa, a que el Gobierno canario —sin coordinación con el Ejecutivo central ni el resto de comunidades— se hiciera en otoño del 2020 con test de antígenos. El afán de Torres por movilizar incluso al presidente del Gobierno era por favorecer a Eurofins Megalabs, empresa de un socio de Víctor de Aldama, la misma compañía que el comisionista de la trama Koldo le había recomendado en una cena en julio en Madrid de ese mismo año a la que, además de Torres y Aldama, acudieron José Luis Ábalos y Koldo García.

«Hola. Me pide llla una semana para lo de los antígenos. Se lo doy. Y ahora poniendo pegas. Yo no puedo retrasar más esa decisión. Lo llamaré en media hora, pero si no se resuelve tendrán que intervenir Ábalos o Pedro», le escribió Torres a Koldo en noviembre del 2020 sobre el contrato millonario que terminaría por cerrarse en enero del 2021 a pesar de las reticencias de Illa. «Hola. ¿Alguna novedad? ¿Llamo a Pedro?», volvió a preguntar Torres a Koldo poco después. El exasesor le instó a telefonear «primero a Jose» (Ábalos).

El mensaje que demuestra su relación con el comisionista

«Yo no tenía ningún trato con Aldama, ninguna relación». El 28 de noviembre del 2024, Torres negó ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado haber mantenido cualquier vínculo con el identificado como conseguidor de la presunta trama corrupta. Sin embargo, sí que se habrían visto al menos una vez cara a cara y para tratar la posible compra de material sanitario en plena pandemia de la covid. Ocurrió el 15 de julio del 2020, poco después del mediodía en el restaurante Jai Alai de Madrid para comer junto a Ábalos y Koldo, que organizó el encuentro. Al día siguiente, Aldama escribió a Torres: «Buenas tardes, Ángel Víctor. Soy Víctor de Air Europa [entonces el empresario estaba a sueldo de la compañía como comisionista]. Estuvimos ayer un momento por la tarde. Le comento. La empresa que le dije de los test nos está pidiendo cotización para traerlos a España. Le digo por si quiere que le pase su teléfono y hablan con ellos. Por si tiene interés en adquirirlos. Saludo».