La UCO desvela conversaciones del ministro Torres con Koldo: «Estoy encima de tu pago. Ya está validado el material»

Melchor Sáiz-Pardo / Mateo Balín COLPISA

ESPAÑA

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres Javier Lizón | EFE

Los informes concluyen que De Aldama «influyó» en el Gobierno canario para la compra de mascarillas a través de la pareja formada por Ábalos y su exasesor

03 nov 2025 . Actualizado a las 19:04 h.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señala a Ángel Víctor Torres como una pieza fundamental en el engranaje para que la trama Koldo extendiera sus tentáculos en Canarias con la venta de mascarillas. En su ultimo informe de más de 300 páginas que la UCO ha enviado al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, la Guardia Civil concluye que Víctor de Aldama «influyó» en el Ejecutivo autonómico canario de Torres para la adjudicación de esos polémicos contratos sanitarios de emergencia «mediante el empleo del binomio Koldo-Ábalos».

En ese vasto atestado, el instituto armado, no obstante, no hace referencia alguna a las supuestas mordidas que De Aldama asegura que Torres exigió 50.000 euros a cambio de su intermediación en estas adjudicaciones que superaron los 12 millones de euros. Lo que sí considera probado la UCO, sin embargo, es que los 10.000 euros mensuales que el empresario pagó regularmente a Koldo desde octubre del 2019 (y que este supuestamente se repartía con José Luis Ábalos) sirvieron para que De Aldama pudiera «tener acceso» al actual ministro de Pedro Sánchez.

Y que Torres se involucró de manera muy personal en las negociaciones con la empresa de la trama, hasta el punto de blasfemar por los retrasos en los pagos a la firma de la red corrupta. «Me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica», llegó a escribir el 14 de julio el exjefe del Ejecutivo insular a Koldo, al tiempo que se quejaba de que Ana María Pérez, directora regional de Recursos Económicos, quien habría frenado uno de los contratos de las mascarillas. Torres, incluso, amenazaba con cesarla: «O lo soluciona o la levanto para el aire».

En su informe monográfico sobre las mascarillas, la UCO hace hincapié en la ayuda a la trama corrupta del actual ministro de Política Territorial basándose en los mensajes que Torres envió a Koldo García informándole de las gestiones que él personalmente estaba haciendo con sus subordinados para favorecer a la empresa de De Aldama y que el propio exasesor de Ábalos rebotó a su vez al empresario para demostrar que las negociaciones iban por buen camino. «Sé que me llamaste hoy. Esta noche te llamo. Tranquilo, que estoy con la responsable de Recursos Económicos de Sanidad», le escribió Torres a Koldo el 1 de julio del 2020. Dos días después, el entonces presidente insular siguió tranquilizando al exasesor de Ábalos: «Estoy encima de tu pago. Está validado el material. Hacienda ya ha hecho el trámite: ya la tiene cargada para liberar el pago».

El Gobierno de Canarias, que Torres dirigió de julio del 2019 a julio del 2023, cerró en el 2020 por valor de más de 12,2 millones de euros tres contratos con Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas S.L. —la empresa del conseguidor de la 'trama Koldo', Víctor de Aldama— para proveer a los hospitales de las islas de 4,75 millones de mascarillas FFP2 o K95.

El primer contrato, en abril del 2020, tuvo importe de 6,87 millones de euros, cantidad que luego se redujo a 2,09 millones por la inferior calidad del material. El segundo se firmó también en abril por 4,77 millones; y el tercero, en mayo, por 5 millones de euros. A esa cantidad se sumó un pago de 417.814 euros por fletes aéreos, transporte y seguro de transporte de las mascarillas adquiridas.

Entre las irregularidades encontradas figura que el hecho de que la administración insular siguió confiando en la empresa de De Aldama a pesar de que en la primera remesa envió 837.000 mascarillas falsificadas que no cumplían con los estándares de calidad.

En toda esta operación de compra de mascarillas, según acreditan los mensajes y los audios incorporados a la causa, tuvo un papel central como intermediario Koldo García, quien entonces era asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes y nada tenía que ver con Sanidad. Hay numerosos mensajes de audio y de WhatsApp en los que Koldo trata directamente con el actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática la compra de diversos material sanitario, no solo tapabocas.

El PP pide la dimisión del ministro y el Gobierno no ve indicios de delito

El PP considera que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) revela que la «trama de comisionistas» del caso Koldo se «lucró» por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Por eso, reclamó este lunes su dimisión o cese inmediato. «Se dedicaba no solo a encargar material a la trama de corrupción que creció en el Gobierno del PSOE sino que se interesaba en agilizar los pagos» argumentan los populares en un comunicado. «Torres no puede ser a la vez ministro de España por haber sido conseguidor de dinero para una trama corrupta», concluyen.

La valoración es distinta desde el ministerio que dirige el propio Torres. Fuentes de este departamento señalaron a Europa Press que el informe parcial de la UCO acredita que no se produjeron actos «delictivos». «Ni mujeres explotadas, ni pisos, ni mordidas, ni comisiones ni encuentros con narcotraficantes», apuntan, en referencia a declaraciones del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama quien afirmó, por ejemplo, que Torres participó en encuentros con mujeres en un domicilio en Madrid. Según las citadas fuentes, el juez no da credibilidad a las denuncias «falsas» de Aldama y además el Supremo cerró la instrucción para abrir juicio al exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario Aldama.