Sánchez declarará en la comisión de investigación del Senado el 30 de octubre obligado a decir la verdad
ESPAÑA
Feijoo comparte el «estupor» del juez Leopoldo Puente por el hecho de que Ábalos sea diputado
17 oct 2025 . Actualizado a las 18:56 h.A no ser que acabe alegando alguna incompatibilidad con su agenda oficial, Pedro Sánchez se convertirá el próximo 30 de octubre en el segundo presidente del Gobierno en ejercicio en comparecer ante una comisión de investigación. Ya lo hizo Zapatero en la de los atentados del 11M, con la diferencia que lo hacía en una situación de presión contra el PP, no contra su Ejecutivo o su partido, como lo hará Sánchez en medio del caso Koldo.
El PP, que tiene la mayoría absoluta en el Senado, llevaba mucho tiempo reservándose la baza de citar al jefe del Ejecutivo y estudiando cuál era la mejor fecha para hacerlo. este jueves, finalmente, la portavoz popular en el Senado, Alicia García, anunció que Sánchez comparecerá el último jueves de octubre, un día después del funeral por las 229 víctimas mortales de la dana que se celebrará en Valencia un año después de la tragedia y a la que también acudirá Sánchez.
Los populares consideran que el último informe de la UCO sobre el patrimonio de José Luis Ábalos y la difusión de imágenes de sobres con dinero en efectivo con el membrete del PSOE hacen que sea el momento óptimo para gastar esa bala de plata política.
En el PP recuerdan que Sánchez estará obligado legalmente a decir la verdad y por ello presionarán al máximo al jefe del Ejecutivo. La portavoz del PP advirtió de que Sánchez «debe actuar como presidente del Gobierno». Y que, si opta por guardar silencio, algo a lo que tiene derecho, «España entendería su silencio como una confesión».
García insistió en que «nadie del PSOE ha pedido perdón, nadie ha dado una sola explicación y nadie ha mostrado ni un solo documento que desmienta las sospechas sobre la caja B socialista». Por ello, según recalcó, «el silencio del PSOE es tan elocuente como su culpa».
El PP adelantó ya que preguntarán a Sánchez cuándo recibió dinero «en sobres» como secretario general del PSOE, cuánto recibió, cuántas veces ocurrió eso y por qué cobró esas cantidades en efectivo. «Si tiene la conciencia limpia, que muestre los justificantes de esos pagos», afirmó García. «O una banda criminal se hizo con el PSOE, o el PSOE ha acabado convirtiéndose en una banda criminal», sostuvo, calificando a Sánchez como el «jefe de la banda».
Pero el PP aprovechará también para tratar de arrinconar a Sánchez por los casos que afectan a su esposa, Begoña Gómez, por la posible comisión de cinco delitos, y a su hermano, David Sánchez, por otros tres.
Feijoo comparte el «estupor»
El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, aseguró que «la inmensa mayoría de los españoles comparte el estupor» al que se refirió el juez del Supremo Leopoldo Puente por el hecho de que Ábalos siga siendo ministro y calificó de «muy correcto» el auto del magistrado. Señaló además que el que Sánchez diga que su Gobierno es «uno de los gobiernos más decentes de Europa» causa un «absoluto estupor». Y se mostró sorprendido de que ningún aliado de Sánchez le retire «de una vez» la confianza.