
La portavoz nacionalista considera que este sería el primer paso para conseguir un monte ordenado «que permita protexer mellor a Galiza fronte os lumes»
02 oct 2025 . Actualizado a las 16:10 h.La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se reunió esta mañana en O Sexo con vecinos de esta y otras parroquias de Agolada afectadas por la última ola de incendios. Desde allí anunció la presentación en el Parlamento gallego de una propuesta de moratoria indefinida para el eucalipto como un primer paso para conseguir «un monte ordenado, multifuncional e en mosaico que permita protexer mellor a Galiza fronte os lumes». Con esta iniciativa, el BNG persigue evitar la proliferación de una especie que, creen, convierte a los montes gallegos «nun polvorín en pleno cambio climático».
Defendió que «estes lumes teñen que ser un punto de inflexión porque non chegamos aquí por casualidade, chegamos aquí despois de máis de 35 anos de goberno do Partido Popular que fomentan o abandono do rural cunha política forestal fracasada e a que hai que darlle un xiro de 180 graos». Pontón resaltó la apuesta de la formación nacionalista «por un medio rural vivo e produtivo e por un novo modelo forestal». Cree que la moratoria que hubo hasta ahora en el tema del eucalipto tuvo una escasa eficacia. En este sentido recordó que la Asociación de Enxeñeiros Forestais da Xunta «alertou de que a plantación de eucaliptos aumentou en 6.000 hectáreas desde que empezou a actual moratoria decretada pola Xunta e que remata o 31 de decembro».
Pontón advirtió que en la actualidad «hai, como mínimo, 230.000 hectáreas máis desta especie das que estaban previstas no propio Plan Forestal da Xunta ata 2032». Una cifra que, cree, puede ser mayor acusando al gobierno popular de ocultar, dijo, los datos del último censo forestal. La portavoz nacionalista defiende la necesidad de un cambio en las políticas forestales y de una moratoria indefinida del eucalipto alegando que ahora los que ganan son las celulosas «quen perde é Galize a e a xente do medio rural».
En materia de prevención, Pontón abogó por elevar a 100 metros las franjas de protección a las viviendas y los núcleos de población, y propone la creación de un fondo extraordinario de la Xunta. Apostó por duplicar los fondos destinados a la prevención, siempre y cuando, «estes sexan realmente executados» acusando al gobierno autonómico de no acometer medidas preventivas este año «nin sequera nas zonas nas que ten a responsabilidade de executar as franxas e non o fixeron nin nas parroquias de alto risco». Defendió la necesidad de apoyar «a quen quere seguir vivindo no rural» y resaltó que «o mellor servizo de extinción que podemos ter é a prevención, porque os incendios apáganse en inverno» apostando, añadió, «porque haxa actividade agraria, por un monte multifuncional e por outro modelo forestal porque o que está en xogo é o futuro deste país».