El derbi del Metropolitano, la prueba del algodón para un líder que solo sabe ganar
DEPORTES

Duelo de contrastes en la caldera colchonera entre un irregular Atlético que ansía agarrarse a la Liga y un Real Madrid pletórico y favorito
26 sep 2025 . Actualizado a las 17:40 h.Cita cumbre en la sobremesa del sábado. Separados por nueve puntos después de solo seis jornadas y con sensaciones muy diferentes en este inicio de curso, el tenso derbi capital que se avecina en el Metropolitano supone un test magnífico para comprobar si este Real Madrid de Xabi Alonso es tan fiero y poderoso como dicen sus números y si el Atlético tiene más fútbol de lo que marcan sus decepcionantes resultados.
Las tendencias de ambos, el día más de descanso desde su último compromiso en el Ciutat de Valencia, la calidad de sus jugadores y la mayor dosificación de esfuerzos en el Madrid, conceden al líder la condición de indiscutible favorito para asaltar el feudo colchonero. Pero los choques de eterna rivalidad son diferentes y no siempre se rigen por la lógica. Los detalles, los estados de ánimo, la fortuna y hasta las decisiones arbitrales, con frecuencia son más determinantes que el juego.
Un pleito de altos vuelos con los focos puestos en Kylian Mbappé y Julián Álvarez. El francés, un líder diferencial con siete goles, dos de ellos de penalti, en seis partidos. La Araña cayó en un bache tras marcar un golazo de falta en la primera jornada ante el Espanyol, sufrió algunas molestias de rodilla y se molestó incluso por ser cambiado en Mallorca, pero llega pletórico tras su triplete ante el Rayo en el agónico triunfo atlético del miércoles.
Primera gran reválida para un Real Madrid que todo lo gana. Seis triunfos en el torneo de la regularidad, además de la polémica victoria en Champions ante el Olympique de Marsella, y unas prestaciones que van de menos a más. Tras apenas dos semanas de pretemporada, el equipo de Xabi Alonso encontró antes los resultados que el juego, pero ya contra el Levante firmó un partido redondo. No obstante, advierte el técnico tolosarra que aún están en fase de construcción.
Los 14 goles a favor y solo tres en contra muestran que este Madrid es sólido. Un equipo moderno, solidario, versátil, que presiona alto, puede emplear varios sistemas y maneja bien las diversas facetas del juego. Te mata atacando y más aún contragolpeando. Xabi ha ido recuperando efectivos y se le presenta el bendito problema de cómo ir dando protagonismo a Bellingham y Camavinga. Hasta Vinicius, una figura que no le termina de llenar a Xabi Alonso, completó el último partido sin ser sustituido, marcó un golazo y y dio una asistencia.
De momento, todo le sale bien a este Real Madrid en el que los refuerzos, con la excepción del lesionado Trent, han caído de maravilla. Carreras parece que lleva media vida en el equipo. Lo hace todo bien y sencillo, con una tranquilidad y solvencia pasmosas. Magnífico también Huijsen, solvente atrás, con gran salida de balón y capacidad para romper línea de presión a base de conducciones. Apenas ha tenido errores, más allá del que le costó la polémica expulsión en San Sebastián. Y qué decir del Mastantuono, muy maduro a sus 18 años y cada vez más asentado como titular. El ex de River atesora clase, personalidad, desborde, trabajo, recorrido y gol.
Sobre el papel, los tres se verán muy exigidos ante un Atlético que apela a la caldera del Metropolitano. Es cierto que el Cholo Simeone no da con la tecla y que ha acusado ausencias clave como las de Thiago Almada, el pivote Johnny Cardoso y sobre todo Álex Baena, ya recuperado de su lesión muscular y de una operación de apendicitis, pero sin minutos desde la primera jornada, allá a mediados de agosto. El derbi está marcado en rojo para su regreso, pero la titularidad es arriesgada. Otra duda importante reside en el lateral izquierdo, donde Ruggeri no convence, Galán sigue en el club porque el Nottingham Forest se echó atrás a última hora y el Cholo viene colocando ahí al eslovaco David Hancko, más central zurdo que carrilero.
«Ambiente potente»
Con el recuerdo aún latente de los mecheros arrojado por los ultras a Courtois el curso pasado, se prevé otro derbi caliente, «con ese ambiente potente» al que se refirió Xabi en la previa. En el bando local nadie se olvida de la eliminación sufrida en octavos de final de la pasada Champions y de ese penalti anulado a Julián Álvarez por una mala interpretación del doble toque, tal y como reconoció después la International Board al aclarar la norma y ordenar repetir ese tipo de lanzamientos si acaban en gol.
Será la tercera visita como técnico de Xabi Alonso al Metropolitano, donde aún no ha saboreado el triunfo. Con el Bayer Leverkusen, empató (2-2) en la Champions 22-23, un duelo marcado por el penalti postrero que falló Yannick Carrasco y que preludió la eliminación del Atlético en la fase de grupos una jornada después en Oporto. El curso pasado, en la séptima jornada de la liguilla, los colchoneros se impusieron 2-1.
Alineaciones probables
Atlético: Oblak, Llorente, Le Normand, Lenglet, Hancko, Giuliano, Koke, Barrios, Gallagher, Nico González y Julián Álvarez.
Real Madrid: Courtois, Carvajal, Militao, Huijsen, Carreras, Valverde, Tchouaméni, Güler, Mastantuono, Mbappé y Vinicius.
Árbitro: Javier Alberola Rojas (Castilla-La Mancha).
Horario: 16.15 horas.
TV: Dazn.