Policía Nacional y Guardia Civil instan a los afectados por el timo de los colchones en A Coruña a denunciar

Elena Silveira
E. Silveira A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

EDUARDO PEREZ

Aconsejan no entregar dinero ni firmar papeles sin comprobar su contenido

13 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Policía Nacional y la Guardia Civil instaron ayer a que los afectados por el timo de los falsos técnicos que realizan limpiezas, controles y desinfecciones gratuitas de colchones presenten denuncias de forma oficial. Desde los dos cuerpos de seguridad explicaron que, aunque les consta que se están produciendo este tipo de estafas en A Coruña y su área de influencia, presentar una denuncia es la única manera que tienen los agentes para actuar en un delito de este tipo.

Desde la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña indicaron que la última denuncia al respecto les llegó de una vecina del municipio de Carnota, aunque por una variante del timo: «Compró un protector de colchón por importe de 125 euros y, por firmar unos papeles sin leer, le quedó una deuda de 8.000. Se llegó a investigar la empresa», confirmaron. También se produjeron timos similares el año pasado en Arteixo, donde los supuestos comerciales se presentaban a puerta fría en las viviendas para hacer ventas o demostraciones y las víctimas acaban firmando unos papeles engañosos.

Desde la Guardia Civil lanzan algunos consejos para evitar caer en este tipo de estafas. En primer lugar, recomiendan que no se les entregue dinero ni se les enseñe la libreta de ahorros a personas desconocidas. También que no abran ni dejen entrar al interior de las viviendas a nadie que no sea familiar o conocido.

Comprobar la identidad

Otra de las recomendaciones es que se intente comprobar la identidad de los supuestos comerciales o técnicos llamando al número oficial de la empresa para la que dicen trabajar, «nunca al que ellos traten de facilitarle, podría haber un cómplice al otro lado de la línea», advierten. Y dan otro consejo dirigido a las personas de mayor edad: «No crea todo lo que dicen, especialmente si tratan de impresionarles con trajes, maletines o documentos oficiales». La Guardia Civil indica que si por la situación personal un ciudadano necesita realizar algún trámite con entrega de dinero o firma de documentos, lo mejor es hacerlo cuando esté presente una persona de confianza.