Debate sobre cómo las fiestas gastronómicas y mercados afectaron este verano a la hostelería y al comercio

La Voz RIBADEO / LA VOZ

RIBADEO

Uno de los eventos gastronómicos celebrados en agosto en Ribadeo, con una gran afluencia de gente, La Burger Fest
Uno de los eventos gastronómicos celebrados en agosto en Ribadeo, con una gran afluencia de gente, La Burger Fest

La patronal de Ribadeo convoca a sus socios para consensuar un posicionamiento común

12 sep 2025 . Actualizado a las 14:09 h.

Ribadeo está a punto de cerrar un verano histórico, por afluencia de gente y su consecuente impacto en la actividad de la hostelería y el comercio local. Lo que venían siendo acontecimientos puntuales, la organización de mercados, ferias y jornadas gastronómicas, fueron una constante en agosto y buena parte de julio, algunas con una espectacular afluencia. Frente a la opinión de que en Ribadeo este verano hubo tal cantidad de gente que todos los negocios incrementaron su actividad está la de quienes opinan que el perjuicio en las ventas de hosteleros y comercios fueron grandes, al recortar muchos clientes.

La asociación de comerciantes de Ribadeo (Acisa) acaba de convocar una asamblea extraordinaria para abordar este y otros asuntos. Y como novedad, dada la trascendencia del debate, exige que para votar se acuda a la sesión

La asamblea se celebrará el 1 de octubre, a las 20.00 horas en primera convocatoria y a las 20.15 horas en segunda, en el Cine Teatro.«El motivo de esta convocatoria es la próxima celebración de la Gala Anual de Acisa, que ha de someterse a aprobación de la asamblea. Y aprovecharemos la cita para abordar otras cuestiones que nos preocupan», apuntó la presidenta de Acisa, Carmen Cruzado, que coincidió con el gerente, Jesús Pérez, en destacar la importancia de la convocatoria y de acudir.

«El orden del día incluye cuestiones estratégicas para el futuro de la entidad y del comercio local: en primer lugar, la organización de la Gala Anual de Acisa, anunciando los galardones, el lugar y hora de la celebración. En segundo lugar se abordará el papel de la asociación en la Cabalgata de Reyes. En tercer lugar, debate y votación sobre la postura de Acisa frente a la proliferación de mercados, ferias y jornadas gastronómicas, que desde mayo a agosto se han venido celebrando en Ribadeo. Y el cuarto punto será la votación de la propuesta de modificación de los criterios del protocolo de colaboraciones con otras entidades. Y para acabar ruegos y preguntas», manifestó Jesús Pérez. Y añadió: «Estamos en un momento en el que necesitamos que los socios participen activamente. La Gala Anual es un evento de referencia del que solo se informará de las decisiones de la junta directiva, pero también debemos decidir cómo posicionarnos ante fenómenos como los mercados y ferias que afectan directamente al comercio y a la hostelería locales. La asamblea servirá para escuchar todas las opiniones y marcar una hoja de ruta consensuada».

La cita será presencial y con votaciones. Carmen Cruzado apela a la transparencia y a la participación directa: «No habrá voto telemático ni anticipado, porque es fundamental que las decisiones se tomen con debate en común y con la voz de quienes forman parte de Acisa».