El Concello de Vigo prohíbe operar a Uber

Pedro Rodríguez
pedro rodríguez VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

CEDIDA

El gobierno local deniega las 24 licencias que se solicitaron y avisa de multas que van desde los 2.001 hasta los 6.000 euros

03 jul 2025 . Actualizado a las 01:15 h.

Más de dos semanas después de que Uber comenzara a operar sin licencia en Vigo, el Concello acaba de desestimar las 24 solicitudes de licencias urbanas para vehículos VTC que había recibido el mes pasado. El gobierno local indica que los titulares ya recibieron la notificación «na que se lles informa de que non poden prestar servizo urbano e que se enfrontan a infraccións tipificadas como moi graves con multas que van desde os 2.001 ata os 6.000 euros». Además, el Concello también avisa de que se podrán inmovilizar los vehículos que estén operando.

Los avisos del Concello también se trasladaron los interesados, a la Policía Local y a la Xunta de Galicia «para que adopte as medidas que considere oportunas».El informe del Concello recuerda que la normativa autonómica solo permite a los vehículos VTC realizar viajes interurbanos, es decir, entre diferentes concellos. Además, indica que los gobiernos municipales solo serán competentes para otorgar autorizaciones a estos vehículos cuando ya dispongan previamente de un autorización interurbana domiciliada en Galicia. El Concello también ampara su negativa en que «non ten regulado nunha ordenanza municipal a situación xurídica das autorizacións de arrendamento de vehículos sen condutor, polo qu non procede a concesión de autorización».

Pese al aviso del Concello, Uber continúa operando hoy en la ciudad. Es la estrategia que la multinacional ya utilizó para entrar en las ciudades. Por ejemplo, el 31 de octubre del 2019, los conductores que trabajaban para la multinacional aparecieron de imprevisto en Bilbao y, como en Vigo, sin licencia del ayuntamiento, que acusaba a la compañía de operar en la ciudad «con nocturnidad y alevosía». Denunciaban que solo los habían avisado con 12 horas de antelación. Lo mismo ocurrió en tantas otras ciudades españolas. En la gran mayoría lo hizo para quedarse frente a la oposición de los taxistas y las administraciones. Por ejemplo, volviendo al caso de Bilbao, la compañía dobló su flota en 2021 después de que el Tribunal Superior tumbara la exigencia del Gobierno vasco de que solo pudieran operar si se contrataba el viaje con media hora de antelación.

Además de en Vigo, los conductores que operan para Uber también están realizando sin licencia viajes dentro de concellos del área de la ciudad como Nigrán, Cangas, O Porriño, Ponteareas o Redondela. Aquí, de nuevo, también operan en trayectos que no son interurbanos y para los que no tienen licencia. Ninguno de estos concellos ha emitido ningún comunicado posicionándose sobre la situación.

La amenaza de sanciones del Concello también llega después de que los taxistas censuraran la pasividad de la Policía Local con los vehículos que operan para Uber. Varios conductores se quejaron durante la asamblea que los taxistas organizaron en Vigo el jueves 19 de junio de que no se hacía nada contra su irrupción pese a carecer de licencia municipal para operar. Además, en esa reunión acordaron por mayoría absoluta renunciar a su día de descanso para aumentar la oferta de taxis todos los días en la ciudad. El presidente de la Cooperativa de Autopatronos del Taxi, Emilio Mosquera, indicaba que, al suprimirse el descanso obligatorio, podrían estar circulando hasta 92 taxis más cada día.

La decisión de los taxistas también coincide con una larga parálisis en la concesión de nuevas licencias de taxis en Vigo. Hoy hay 546 en vigor, uno por cada 542 habitantes. La última gran ampliación fue en 1980, en la que el Concello pasó de 309 a 553, pese a la oposición del sector. El colectivo de taxistas recuerda que en la ciudad el ratio de taxi por habitante es mayor del que exige la normativa europea. Sostienen que no hacen falta más. Ayer, además, las licencias de taxi se vendían en distintos portales de internet por precios que iban de 70.000 a 110.00 euros, algunas con coche incluido.