El Novo Manuel vuelve al mar como símbolo de memoria democrática y solidaridad en la ría de Vigo

La Voz REDONDELA

REDONDELA

Cedida

El puerto de Cesantes acoge la botadura de una réplica de la embarcación que transportó víveres a la isla de San Simón y que ayudó a salvar a decenas de judíos durante la II Guerra Mundial

11 oct 2025 . Actualizado a las 00:13 h.

El puerto de Cesantes fue esta tarde el escenario de la emotiva botadura del Novo Manuel, réplica exacta del histórico bote Manuel que se conserva en el museo de Rande. La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, ejerció de madrina del acto y destacó que esta embarcación es «un símbolo» de la memoria democrática del municipio.

El bote original fue utilizado para transportar víveres a la isla de San Simón y, durante la II Guerra Mundial, ayudó a salvar a numerosos judíos que llegaban a la ría de Vigo huyendo del horror. «Poñemos en valor a memoria democrática e devolvemos á ría este bote, todo un símbolo de solidariedade e humanidade na historia de Redondela», señaló Rivas, quien subrayó la importancia de que el Novo Manuel sirva para que las nuevas generaciones conozcan los horrores del pasado y contribuyan a que no se repitan.

La embarcación original fue restaurada y preside la entrada del Museo Meirande. Tanto la restauración como la construcción del nuevo bote se realizaron en los talleres de empleo de carpintería de ribeira del Concello de Redondela entre el 2024 y el 2025. Alumnos y alumnas de estos obradoiros asistieron a la botadura y recibieron el reconocimiento municipal por el trabajo realizado.

La directora de los Obradoiros, Imelda Barrio, confirmó que el Novo Manuel ha superado todas las inspecciones técnicas de Capitanía Marítima y está listo para navegar. El nuevo bote será gestionado por la Asociación Lagoa dos Bébedos, que impulsó el proyecto y ya ha anunciado su intención de difundir la historia del Manuel en encuentros de embarcaciones tradicionales que se celebran en la costa de Galicia, Portugal y el Cantábrico. El colectivo se mostró «moi satisfeito» porque el proyecto se acabó con éxito.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada lo protagonizó Faustino Otero, heredero del bote original construido por su abuelo hace casi un siglo, quien a sus 74 años volvió a tomar los remos del Novo Manuel en la ensenada, acompañado por miembros de la asociación.