
Los comerciantes confían en que haya modificaciones a la ordenanza
12 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Los morracenses son de los que más residuos reciclan en Galicia (lo hacen un 23 %), pero les sirve de poco a la hora de pagar. Más de 8.000 vecinos de la comarca han estampado ya su firma contra lo que denominan el «sablazo de la basura». La Federación de Comerciantes do Morrazo, Fecimo, y el PP han repartido miles de octavillas poniendo de relieve algunos ejemplos de la enorme subida. «Hay bares de copas a los que les sube un 1.500 % y talleres a los que se incrementa un 600 %», señala la concejala popular Isabel Figueiras, que dice que se recortan bonificaciones. La recogida de firmas con la que intentan frenar o modificar el proyecto de ordenanza de recogida de residuos que se aplicaría en el 2026 se ha intensificado este fin de semana con mesas informativas y continúan recogiendo adhesiones tambien digitales.
El incremento de la tasa de basura llega hasta un 200 % en algunos casos, según comenta Carmen Pereiro, la presidenta de Fecimo. La subida en los hogares es menor, pero tambien brusca. Los domicilios de Cangas ahora abonan 67,85 euros y pagarán 126 euros si esta propuesta del BNG no se modifica en el pleno de la Mancomunidade do Morrazo que se celebrará mañana lunes.
Para esta sesión, los comerciantes auguran la toma del salón de plenos de Cangas. «La mayoría de miembros de la Mancomunidad van a tratar de sacar adelante el incremento. Mi esperanza es que, tras la aprobación inicial, se introduzcan enmiendas por las alegaciones que presentaremos, que tienen mucha base», señala Pereiro como respresentante del colectivo de comerciantes.
Ratas
También el principal grupo de la oposición en Cangas se ha movilizado. Isabel Figueiras, edila del PP, apuraba ayer la recogida de firmas en el centro de la villa. Advierte que el contrato actual acabó en el año 2020. y que «o servizo está muy mal», de lo que responsabilizan al tripartito BNG-PSOE-EU. «Levan sete anos sen facer nada, o resultado é lixo acumulado nas rúas, contenedores rotos, pragas de insectos e ratas».
Otros municipios
El espíritu combativo de los habitantes de O Morrazo es mayor que el de otros municipios que se han movilizado menos, aunque también han hecho ruido como Ponteareas, donde la subida a los vecinos alcanza hasta los 150 euros. El Concello ponteareano dice que el gobierno anterior mantuvo las tasas congeladas durante muchos años.
En Vigo, la subida es algo más ponderada: se van a pagar hasta 138 euros por domicilio frente a los 92,65 actuales. El gobierno local la achaca al canon de Sogama.
En Redondela, un municipio más poblado que Cangas, la subida no es tan fuerte: lso vecinos abonarán 100 euros por vivienda. Ahora rondan los 71, lo que supone un 42 % de alza.
El PP asegura que Sogama tiene un menor coste que otras plantas de tratamiento de residuos. Es de 95 euros por tonelada mientras que la planta de Barbanza cuesta 200 y la de Nostián es de 150. La elección de lugar de tratamiento de la basura es de cada concello. Sogama tiene un enorme déficit, de 4 millones de euros, y Europa exige que se pague por lo que se contamina.