El Fabril arranca el esprint final para disputar una fase de ascenso que tiene a tiro

TORRE DE MARATHÓN

CESAR QUIAN

A falta de solo cuatro jornadas para el cierre de la temporada regular, los de Manuel Pablo dependen de sí mismos para meterse en el «play off»

12 abr 2025 . Actualizado a las 20:48 h.

Tras salvarse en la última jornada de la temporada pasada ante el Oviedo Vetusta, siendo un recién ascendido, el Fabril ha dado un paso adelante en esta campaña y depende de sí mismo para clasificarse al play off de ascenso a Primera Federación. A falta de cuatro citas para el final de la fase regular, el filial blanquiazul está situado en la quinta posición, la última plaza que permite disputar las eliminatorias de ascenso. Hoy, a las 18.30 horas, arranca el esprint definitivo visitando la difícil cancha del Llanera.

calendario

Rivales de la zona baja

Los de Manuel Pablo se enfrentarán en el tramo decisivo a cuatro equipos situados en la zona baja de la clasificación del grupo 1. Empezando por un conjunto asturiano inmerso en una buena dinámica, ya que tan solo ha perdió un encuentro (contra el Pontevedra la semana pasada) de los últimos nueve, y ve la salvación a tres puntos. El próximo fin de semana recibirá al Salamanc, que tiene un margen de dos puntos sobre el play out y cuatro sobre el descenso directo.

Para las últimas dos jornadas, en horario unificado (12.00), el Fabril visita al Laredo, conjunto ya descendido matemáticamente a Tercera Federación, y recibe a la Gimnástica Torrelavega, que podría no jugarse nada. El conjunto cántabro está a 12 puntos de la salvación, con los mismos en juego. Lo tiene prácticamente imposible para lograr la permanencia.

Este calendario hace soñar a los aficionados con que el filial dispute la fase de ascenso a Primera Federación, sin la presión de tener el cambio de categoría como prioridad.

los jugadores a seguir

Kevin Sánchez repite como máximo goleador

El Fabril está haciendo una gran temporada gracias, en parte, a jugadores jóvenes, pero ya contrastados en este nivel, como son Kevin Sánchez, Alejandro Alfaro o Alberto Sánchez. El delantero riojano, de 20 años, es el máximo goleador del equipo, al igual que la campaña pasada, con nueve dianas en 23 partidos. Además, llegó a participar con el Dépor en liga ante el Almería y el Levante.

Alfaro, como su compañero Kevin, debutó en Segunda disputando el descuento ante el Sporting, y es uno de los fijos en el centro del campo de Manuel Pablo. Tiene mucha llegada y prueba de ello son sus seis goles en liga con el filial.

No hay demasiados casos como el de Alberto Sánchez en el que, tras haberse ganado la ficha del primer equipo, decide dar un paso atrás para regresar al filial. En esta campaña, el portero y capitán del filial está siendo pieza fundamental, dejando la portería a cero en diez ocasiones y siendo el cuarto equipo menos goleado de toda la categoría.

Además, hay que añadir la irrupción de varios juveniles ya consolidados en el filial, como Adrián Guerrero, segundo máximo goleador con siete dianas, o Manu Ferreiro, titular indiscutible en la zona de creación.

los rivales

El Bergantiños, el Rayo Cantabria y el Langreo acechan

A falta de estos cuatro encuentros para el desenlace de la fase regular, el Fabril tiene una ventaja de cuatro y cinco puntos con sus inmediatos perseguidores por la última plaza que da acceso al play off. En este caso se trata del Bergantiños, el Rayo Cantabria y el Langreo, respectivamente. Sin embargo, el conjunto asturiano tiene un partido menos.

Dos eliminatorias a doble partido deciden el ascenso a Primera RFEF

En la temporada 2017-2018, el Fabril jugó la fase de ascenso a Segunda División sin opciones de promocionar, ya que el primer equipo había descendido a la categoría de plata. En esta ocasión, todo indica que no se dará una situación similar, ya que el Deportivo ató media permanencia con la victoria ante el Cádiz y el conjunto blanquiazul mira más hacia arriba que hacia abajo.

En el caso de que los de Manuel Pablo se metan en la fase de ascenso, tendrían que disputar dos eliminatorias (semifinales y final) a doble partido.

Quinto clasificado

Jugaría contra un segundo la primera eliminatoria

En el caso de que quede quinto, el filial jugaría la primera eliminatoria contra un segundo de otro grupo, jugando la ida en Abegondo.

cuarta posición

La ida en Abegondo contra un tercero

Si los de Manuel Pablo quedan en cuarta posición jugarán contra un tercero de otro grupo de Segunda Federación, jugando la ida como local y la vuelta como visitante.

tercer lugar

Contaría con ventaja de campo para la vuelta

Si el Fabril queda por delante del Avilés y del Ávila y queda tercero en la temporada regular, jugará contra un cuarto, primero fuera de casa y después como local.

segundo puesto

Tendría la vuelta en casa en las semifinales y en la final

Parece utópico que el Fabril quede en la segunda posición, pero si lo logra tendría ventaja de campo tanto en la primera eliminatoria (contra un quinto de otro grupo) como en la gran final por el ascenso.