«La familia de la tele», gafada: vuelve a retrasar otra semana más su estreno por la información sobre el apagón
TELEVISIÓN

RTVE cancela por segunda semana consecutiva el estreno del programa que traerá a Belén Esteban, María Patiño y compañía a las tardes de La 1
29 abr 2025 . Actualizado a las 14:18 h.La familia de la tele parece estar gafada. El estreno del programa con el que RTVE pretende revolucionar sus tardes ha vuelto a retrasarse por segunda semana consecutiva, y de nuevo por un tema de actualidad que no admite discusión. Si hace solo siete días su primera fecha de estreno, programada para el martes 22 de abril, tenía que cancelarse por no ser compatible la fanfarria de su desfile inaugural con el luto oficial y el despliegue informativo por el fallecimiento del papa Francisco; ahora, ha sido el inédito e histórico apagón energético en el país el que ha impedido, una vez más, que las carrozas tomaran los estudios de Prado del Rey este lunes. Por consiguiente, se ha cancelado también el estreno oficial en las tardes de La 1 para este martes, 29 de abril. Ahora, y si todo va bien, porque a la tercera va la vencida, el lanzamiento se hará el próximo lunes, 5 de mayo.
«¿Qué más nos puede pasar? Contra viento y marea», dice con sorna la nueva promo de La familia de la tele, que cita a los espectadores para el próximo 5 de mayo a las 15.50 horas para el gran desfile de bienvenida.
La publicidad anterior no consiguió espantar la maldición. «El lunes que viene, pase lo que pase, habrá un gran desflie», declaró con ganas María Patiño en la promo anterior. Lo gafó. Porque eso insólito que podía pasar, pasó. La propia presentadora bromeó en redes sociales con sus poco proféticas palabras, participando de todos los memes y bromas que han creado los tuiteros sobre la mala suerte de la irrupción en la parrilla de la pública de Belén Esteban y compañía.
Está por ver si de esta va, tras una semana más en la que la cadena centrará su programación en la actualidad del gran apagón que ha dejado a España sin electricidad durante buena parte del lunes.
El desfile inaugural previsto para el lunes, por supuesto, se canceló. RTVE centró su programación en una retransmisión simultánea en todos sus canales de televisión —La 1, La 2, Canal 24h y Teledeporte— dedicada a la información, suspendiendo tanto el nuevo programa como las telenovelas habituales en la franja vespertina.
Para este martes, la pública repite esquema. Hace de nuevo un simulcast en La 1 y el Canal 24h, volcada en la información de última hora.
En la franja matinal, el programa La hora de la 1 amplió su emisión hasta las 12 horas, con Silvia Intxaurrondo y Marc Sala, y ha suspendido la emisión de Mañaneros 360. A partir de las 12, ha comenzado un Especial Informativo conducido por Alejandra Herranz y Lluís Guilera que se alargará hasta las 13:55 horas. Los Informativos Territoriales mantendrán su duración, de 13:55 a 14:20 horas. En el tiempo previo al Telediario 1, se retoma el Especial Informativo hasta las 14:57 horas.
El Telediario 1 se emitirá, como siempre, de 14:57 a 15:50 horas. Y tras él, los Informativos Territoriales 2, de 15:50 a 16:00 horas.
En la sobremesa, de 16:00 a 16:50 horas, se emitirá otro Especial Informativo conducido por Marta Carazo y Lluís Guilera. Y ahí dará comienzo el tiempo de las telenovelas: Valle Salvaje a las 16.50 horas; y dos capítulos de La promesa a partir de las 17.45 horas.
A las 19.40, una nueva emisión de Aquí la tierra, que dará paso a una nueva edición del Telediario, a las 21 horas. Y volverá, como es habitual, La revuelta, con David Broncano, a las 21.40 horas.
La cadena pública, además de La familia de la tele, también ha retrasado el estreno de That's my Jam, presentado por Arturo Valls y previsto para esta noche. En su lugar, optará por el cine. A las 22.50 horas, la comedia española Mañana es hoy y, tras su finalización, una nueva película cómica, Viva la vida.