La OMC logra los apoyos para que entre en vigor el pacto sobre ayudas a la pesca
PESCA Y MARISQUEO

La directora general ha recibido la aceptación de dos tercios de los miembros de la organización
10 sep 2025 . Actualizado a las 04:46 h.La Organización Mundial de comercio (OMC) se prepara para hacer una fiesta. Un acto en Ginebra con el que celebrará que, tres años después de haber alcanzado en el seno de la institución un acuerdo para suprimir los subsidios nocivos en la pesca, se han conseguido los apoyos necesarios para que este pueda entrar en vigor.
Ocurre que, según informa el organismo, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, recibió recientemente varios instrumentos de aceptación, con lo que el número total supera ya el umbral de los dos tercios de los miembros de la OMC que se precisaban para que el acuerdo pueda entrar en vigor. El último que había anunciado la institución era el firmado por Nepal.
La ceremonia está prevista para el 15 de septiembre, a las 9 horas, y estará presidida por la directora general y el presidente del Consejo General, que actualmente es el embajador Saqer Abdullah Almoqbel de Arabia Saudí. Porque la firma de la notificación de la entrada en vigor del pacto tendrá lugar durante la reunión extraordinaria del Consejo General.
El Acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la Pesca fue adoptado en la 12 Conferencia Ministerial (CM12) el 17 de junio del 2022. Se trata de un pacto que busca avanzar hacia la sostenibilidad de los océanos mediante la prohibición de los subsidios que alientan la sobrepesca y otros que perjudican la conservación de las poblaciones mundiales de peces.
Ese acuerdo, el primero de la OMC centrado en el medio ambiente, estuvo en discusión durante 25 años y generó controversia en la flota comunitaria pues llegó a plantearse la posibilidad de vetar las exenciones fiscales al combustible, lo que, a juicio de la flota gallega, supondría un golpe letal para el sector pesquero. Finalmente, se supeditó la continuidad de esos apoyos a que la flota demostrase que toma medidas para conservar las pesquerías en un nivel sostenible.