El Puerto de Vigo lleva contenedores a Rande para aliviar la terminal de Guixar
SOMOS MAR
El tráfico de estas mercancías se ha incrementado un 5 % más este 2025
28 nov 2025 . Actualizado a las 15:45 h.La Autoridad Portuaria de Vigo ha activado el paquete de medidas definido este mes para descongestionar la terminal de Guixar y afrontar un período de «intensa actividad» por las Fiestas y el repunte del consumo. Entre las propuestas destaca la habilitación del antiguo cargadero de Rande, que se encontraba en desuso, para acoger contenedores vacíos y retirarlos de los muelles de la zona de Teis.
Desde hace unos días, hasta esta explanada del término municipal de Redondela llegan camiones para depositar sus cargas. Ayer, se encontraban almacenados cerca de un centenar de contenedores bajo este modelo. En la mayoría de los casos, se corresponden con operativas de empresas del entorno, como explican fuentes del Puerto. Los agentes han tomado esta decisión para evitar un aumento significativo de tráfico en la zona.
La institución portuaria se ha visto en la necesidad de acondicionar espacios de su dominio para dar cabida a un considerable incremento que experimenta en el ámbito de las mercancías contenerizadas. El año pasado, el organismo registró su récord en este ámbito al alcanzar las 3.274.322 toneladas movidas de carga en depósitos y 298.281 teus. Este año, de nuevo disfruta de buenas perspectivas con 2.646.567 toneladas organizadas hasta el mes de octubre y 257.562 contenedores a las puertas de la Navidad. En ambos casos, el incremento es del 5 % con respecto al mismo mes del año anterior.
Este desarrollo sin embargo ha provocado episodios de congestión y retrasos operativos en las instalaciones que gestiona Termavi en diferentes ocasiones. Este escenario ha llegado a dificultar la tarea de los transportistas y de otros actores que participan en la actividad de la carga contenerizada.
La Autoridad Portuaria ha intentado atajar esta situación con un plan de acción y mesas de trabajo con los diferentes actores que participan en la logística del puerto. Un punto interesante es la habilitación de espacios sin uso y sobre los que «configurar un gran anillo logístico», analiza el Puerto. Junto a Rande, se quieren aprovechar campas de la plataforma Plisan en Salvaterra y otras en O Porriño. En el primer escenario, serán necesarios trabajos previos para «no generar un coste a mayores a las empresas», explican.