¿Qué está pasando con el pulpo en la costa cantábrica? En A Mariña las capturas se desploman y también en la costa asturiana desaparece
SOMOS MAR

Hay preocupación en este sector, porque en otras zonas sí está repuntando
12 oct 2025 . Actualizado a las 18:52 h.¿Qué está pasando con el pulpo en la costa cantábrica? En A Mariña las capturas disminuyen año tras año y también en la costa asturiana desaparece y hay cierta alarma, tal como explican desde el sector. No se saben con certeza las causas, porque en otras zonas -por el contrario- sí está repuntando.
Como publicamos en La Voz semanas atrás, el registro histórico de ventas en las lonjas de la costa lucense confirma que el negocio pesquero en torno a la especie va cuesta abajo. A finales de septiembre en los centros de venta de la comarca se habían alijado en conjunto 12.910 kilos del octópodo, para una facturación de 148.258 euros. En todo el ejercicio precedente, hasta ahora el peor de la serie histórica, se descargaron en A Mariña más de 50.000 kilogramos —para obtener en torno a 487.000 euros— y en el 2023 un total de 115.000, lo que reportó unos ingresos superiores al millón. Lejos quedan los números del 2011, año récord con 361.897 kilos y más de dos millones de cifra de negocio.
En el caso de la costa asturiana también hay cierta alarma y mucha preocupación en el sector porque muchas embarcaciones dependen de estas capturas, tal como publica La Voz de Asturias. Hay quienes lo achacan a la desaparición del cangrejo nadador, principal sustento del cefalópodo.