Luis Planas: «Para mí, lo importante es sacar el palangre de fondo de una medida injusta»
SOMOS MAR

El ministro de Pesca señala que se está analizando la posibilidad de presentar un recurso antes del 11 de agosto a la vez que se trabaja por la vía política un cambio del reglamento
11 jul 2025 . Actualizado a las 08:32 h.Al tiempo que se está estudiando junto al sector la posibilidad de presentar un recurso de casación a la sentencia del TGUE que avala las 87 vedas a la pesca de fondo entre los 400 y los 800 metros, España sigue su ofensiva política para enmendar el reglamento del 2016, que regula la actividad en aguas profundas, en el que «desafortunadamente» se basa la sentencia para decir que el proceso de establecimiento de zonas ecosistémicamente vulnerables (EMV) se pueda hacer «sin la necesidad de evaluación económica y social». «Para mí, lo importante es conseguir sacar al palangre de fondo de una medida que nos parece tremendamente injusta y restrictiva», dijo el ministro antes de dejar la comitiva que acompañó a Kadis por Vigo.
En cuanto al posible recurso, «está abierto» y «no hay ninguna decisión tomada». Se adoptará en coordinación con el sector. De plazo hay hasta el 11 de agosto.
Búsqueda de alternativas
Del impacto que las vedas tienen en la flota gallega también habló el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que también se reunió con Kadis, al que reiteró su petición de entrevista, y al que avanzó que, en coordinación con los productores de Burela, está elaborando una propuesta de soluciones técnicas alternativas «que permitan excluir al palangre demersal, una de las artes de pescas más selectivas y sostenibles, de esta prohibición», explicó la Xunta en un comunicado. Rueda reclamó al Ejecutivo comunitario soluciones técnicas que permitan garantizar la supervivencia de la pesca en el marco de una gestión de los recursos marinos equilibrada, que atienda a los factores biológicos, económicos y sociales.