Recría, robotización o gestión de las explotaciones, a debate en las jornadas de Seragro de este año
GANADERÍA
Las sesiones se celebrarán los días 13 y 14 de noviembre en la Facultade de Veterinaria de Lugo
27 oct 2025 . Actualizado a las 16:07 h.La recría, los sistemas de robotización o la gestión de las explotaciones serán temas presentes en las jornadas de Seragro de este año. Las sesiones, dedicadas específicamente a la ganadería vacuna de leche, llegarán a las 22 ediciones, tendrán lugar el 13 y el 14 de noviembre, y se celebrarán en su escenario habitual, la Facultade de Veterinaria del campus de Lugo (USC).
Las intervenciones de los dos días serán variadas. El primer ponente será el director de la Fundación Juana de Vega, José Manuel Andrade, que analizará el estado actual del sector lácteo en Galicia y sus transformaciones recientes. Habrá además charlas centradas en aspectos técnicos, como la del responsable de recría de Seragro, Felipe Fraga, que analizará detalles de la ventilación y de la orientación de las naves de recría. También se centrará en la recría Ares Rubies, técnica veterinaria de la Granja San José (Huesca), que abordará la recría como base del futuro del ganado vacuno. La alimentación estará presente en la ponencia de Miguel Iglesias, de la empresa De Heus, que explicará pautas para optimizar la nutrición en sistemas de ordeño robotizado.
No faltarán ponencias a cargo de representantes de la Administración y de la docencia. Por ejemplo, Víctor Novo, jefe de servicio de Sanidade e Producción Vexetal de la Consellería de Medio Rural, explicará asuntos relacionados con el cuaderno de campo de las explotaciones y los deberes ambientales que conllevan, mientras que Javier Bueno, profesor de la Escola Politécnica Superior del campus lucense, se centrará en el uso de innovaciones tecnológicas en el sector. Por su parte, Juan Carlos Lodos, ganadero de A Pastoriza, explicará su experiencia en la producción de forraje sin maquinaria.
Para el presidente de Seragro, Víctor Manrique, se trata de un foro completo y dirigido a perfiles variados dentro del sector ganadero. Para el diputado de Promoción Económica e Social, Pablo Rivera, las jornadas, con tantas ediciones ya celebradas, son una referencia dentro y fuera de Galicia.
