La salud y el rendimiento económico de las frondosas se analizarán en Lugo dentro de las Xornadas Luis Asorey
FORESTAL
Siete conferenciantes abordarán diversos puntos de vista en un foro que organiza la Real Academia Galega de Ciencias
06 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Cambio climático, incendios, oportunidades de aprovechamiento con el asociacionismo, planes para una gestión activa de las masas forestales... Las frondosas pueden analizarse por su valor ambiental, por su riqueza como especie forestal o por las posibilidades que su aprovechamiento puede generar en algunas zonas. Esos distintos enfoques estarán presentes este mes en Lugo, que un año más será escenario de las Xornadas Luis Asorey. La cita llega a las 36 ediciones, y está organizada por la Real Academia Galega de Ciencias con el apoyo de la Diputación de Lugo. De hecho, las sesiones tendrán lugar en el Pazo de San Marcos y se retransmitirán por el canal de YouTube del servicio audiovisual del organismo provincial.
Las conferencias empezarán el 17 de noviembre. Antonio Rigueiro, presidente de la Asociación Forestal de Galicia, disertará sobre «Os retos do sector forestal galego: cambio climático, incendios, moratoria do eucalipto...». El día 18 Josefa Lombardero, profesora de la Escola Politécnica Superior del campus de Lugo (USC), lo hará sobre «Sanidade forestal en Galicia: pragas e doenzas das especies frondosas de interese forestal». El tercer ponente será otro docente de ese mismo centro, Roque Rodríguez Soalleiro, y su tema, «En bosque pequeno non hai carballos: opcións silvícolas para o carballo en Galicia». En la primera semana de charlas, al director del Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo (CIAM), Abelardo Nimo, le corresponderá la última conferencia, «O proxecto de valorización das frondosas en Galicia».
Los tres últimos ponentes serán la investigadora Vanesa Baño (día 24), el ingeniero de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo (día 26) y el director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan (día 27). Sus respectivas intervenciones llevarán por título «O mercado das frondosas para construción en Galicia e Europa», «Oportunidades do asociacionismo cara a xestión sostible dos montes» y «Estratexia para o fomento da xestión activa das masas de frondosas en Galicia».
