Entre abejas y robles con el apicultor David Souto y su padre

Alejandro Camba OURENSE

AGRICULTURA

20 oct 2025 . Actualizado a las 22:34 h.

En los bosques autóctonos del interior gallego, el apicultor David Souto trabaja con paciencia y respeto por la naturaleza. Desde que comenzó su proyecto en el 2011, ha cuidado sus colmenas entre robles, castaños y brezos, obteniendo una miel que refleja el sabor del entorno.

David, que conoce bien la zona, comenta que cada vez se nota más el cambio climático. Las abejas «se vuelven locas» y ya no siguen su ciclo natural: salen antes de temporada, se desorientan y tienen más dificultades para encontrar flores.

Durante la recogida el zumbido de las abejas acompaña cada movimiento. Con el ahumador en mano, padre e hijo extraen los panales llenos de miel dorada, fruto de meses de trabajo silencioso. «Aquí todo es natural —explica David—, las abejas se alimentan solo de lo que el bosque ofrece».

El resultado es una miel de calidad, elaborada de forma artesanal y sostenible, que pone en valor los recursos del entorno y el papel esencia de los trabajadores insectos en el equilibrio del ecosistema.