Más de 150 catadores competirán a ciegas en Cambados por ser los mejores de España

AGRICULTURA

La localidad arousana acoge este fin de semana el campeonato nacional, al que acudirán sumilleres de conocidos restaurantes como Diverxo y enólogos
20 may 2025 . Actualizado a las 19:45 h.Ocho vinos sin identificar que pueden ser de cualquier parte del mundo. Y el olfato y el gusto como únicas herramientas para averiguar cuestiones como la variedad de uva con la que están elaborados o la añada a la que pertenecen. Estos son los mimbres del Campeonato nacional de cata por equipos que este fin de semana acogerá Cambados. En total, 160 catadores de toda España se desplazarán a la localidad arousana con el objetivo de hacerse con el título de mejor catador del país, pues eso le dará derecho a participar en el campeonato del mundo, que se celebrará en Francia el próximo mes de octubre. El Concello ha preparado un completo programa de actos para celebrar ser la sede de este evento y anima a los vecinos a pasarse por el Salón Peña para que vean en qué consiste este certamen.
El pasado año, Cambados ostentó el título de Ciudad Española del Vino de Acevín. Y, dentro del programa de actos de este nombramiento, se enmarca la celebración del campeonato de cata, explicó el concejal de Enoturismo, José Ramón Abal. En esta cita participarán un total de cuarenta equipos, que llegarán a Cambados el viernes por la tarde. Son un total de 160 catadores que son, en su mayoría, sumilleres de importantes restaurantes, como el Diverso, enólogos o amantes del mundo del vino. En total, el Concello calcula que la cita atraerá a la localidad a más de 250 personas. «Isto vai repercutir na economía local, porque os hoteis e restaurantes van estar a tope», añadió Abal.
El campeonato se celebrará a partir de las diez de la mañana del sábado en el Salón Peña. Los participantes dispondrán de dos horas para tratar de averiguar toda la información posible sobre los ocho vinos que probarán y que pueden ser de cualquier parte del mundo. Tendrán que averiguar la variedad de uva, la región o denominación de origen a la que pertenecen, la añada y el país de procedencia, entre otras muchas cosas. «El equipo que más puntos consiga será el ganador, aunque habrá premios para los tres primeros», explicó José Luis Aragunde, uno de los organizadores de este certamen.
Campeonato mundial
Cada equipo está formado por cuatro catadores. Y aquel que gane el concurso de Cambados tendrá la oportunidad de participar en el campeonato del mundo, que se celebrará en la región de Jura, en Francia, entre el 2 y el 3 de octubre. «Al concurso nacional ya es difícil acceder, porque solo hay 40 plazas y, la última vez, tardaron dos minutos en completarse y quedaron 50 equipos fuera», añadió Aragunde. De Galicia habrá dos equipos, uno de Pontevedra y otro de Vigo, que tratarán de hacerse con ese primer puesto.
Tanto Abal como Aragunde invitaron a todos los cambadeses a darse una vuelta por el Salón Peña durante la mañana del sábado, «que vayan a ver cómo es un campeonato porque la entrada es libre», explicó el segundo de ellos. A mayores, el consello regulador de Rías Baixas montará un pequeño túnel del vino para que, una vez terminadas las catas, participantes y público en general puedan probar los vinos de esta denominación de origen.
Además, el Concello de Cambados, con la colaboración de las bodegas, ha preparado algunos actos para agasajar a los concursantes. El viernes por la tarde, por ejemplo, serán recibidos en la terraza de Martín Códax, donde disfrutarán de una actuación en director y de un vino. El sábado, gracias a la colaboración de la mancomunidad y Paco & Lola, realizarán un paseo en catamarán por la ría y participarán en una cata con los vinos de esta bodega.
Aragunde explicó que la organización de este certamen en Cambados no sería posible sin la colaboración del Concello, que desde el primer momento se ofreció apoyar el concurso. Y Abal destacó la colaboración que están teniendo tanto por parte de las bodegas, como del consello regulador, como de la mancomunidad. «Los costes de organización se van a unos 20.00 euros, de los que más de la mitad los aporta el Concello y el resto, los patrocinadores», añadió Aragunde.
«Queremos invitar a todos os veciños a que asistan a esta cita. O túnel do viño é gratuíto e así poderán ver cómo é un campionato deste tipo», afirmó Abal, al tiempo que insistió en la repercusión económica que esta cita tendrá en la localidad. «É un turismo de alto poder adquisitivo e que viaxa durante todo o ano, é un turismo que nos interesa», concluyó el concejal cambadés.