La previsión del tiempo para Galicia: sin noticias del anticiclón

SOCIEDAD

Este viernes cruza la comunidad un nuevo frente, aunque por la tarde las lluvias serán más ocasionales

07 nov 2025 . Actualizado a las 07:46 h.

Este viernes cruza la comunidad un nuevo frente que está dejando precipitaciones más intensas en la mitad oeste, donde incluso hay avisos por acumulaciones de 40 litros por metro cuadrado hasta el mediodía. Las precipitaciones serán más ocasionales por la tarde. Las temperaturas mantienen la tendencia descendente, marcando valores propios de la época del año.

Mañana, el sistema de altas presiones se aproximará un poco más a Galicia. Sin embargo, el viento soplará del oeste, canalizando las influencias oceánicas. El cielo estará más cubierto en las provincias atlánticas y más despejado en el este de la comunidad, donde las mínimas descienden.

El domingo llegará otro frente. Por la mañana podrían caer algunas lluvias en el extremo oeste, pero por la tarde se extenderán al resto de la comunidad.

La previsión a medio plazo no contempla grandes cambios. El anticiclón seguirá alejado de la comunidad gallega permitiendo que las borrascas se puedan aproximar a la Península.

El siguiente sistema de bajas presiones se situará el martes al oeste de Irlanda. Será un tanto particular. En lugar de seguir la dirección general de la atmósfera en las latitudes medias, de oeste a este, se moverá de norte a sur. Esto permitirá que se afecte a Galicia durante más tiempo de lo que suele hacerlo una borrasca normalmente.

El martes enviará un primer frente que barrerá la comunidad. El miércoles descenderá en latitud hasta situarse al noroeste de A Coruña, momento en el que afectará a Galicia con más precipitaciones y también vientos intensos. El jueves seguirá su trayectoria hacia el sur hasta ubicarse frente a Oporto. Seguirá afectando al noroeste peninsular con un nuevo frente, el tercero en tres días.

El viernes 14 estará ubicada al oeste de Lisboa, desde donde continuará promoviendo un tiempo inestable en Galicia antes de adentrarse en la Península. Si se confirma este escenario, la borrasca no solo regaría con generosidad la comunidad gallega, sino que podría dejar lluvias en el resto de España.

Después, tampoco se espera que el anticiclón remonte. Así que noviembre, el segundo mes más lluvioso del año, apunta a una anomalía húmeda.