La Aemet da por finalizada la ola de calor «extraordinaria», la tercera más larga de la historia
SOCIEDAD

Se salda con cuatro récords de días cálidos para el conjunto de España. Este verano podría concluir como el más caluroso hasta el momento
19 ago 2025 . Actualizado a las 16:53 h.La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) da por finalizada la ola de calor «extraordinaria» de este agosto, la tercera más larga de la serie histórica, que comienza en 1961. «Finaliza una extraordinaria ola de calor, de la que ofrecemos un balance provisional. Con una duración de 16 días, es la tercera ola de calor más larga de la serie», especifican los técnicos.
Este episodio de altas temperaturas ha empatado en la tercera posición en la serie histórica con las olas de calor de julio y agosto del 2003 y con la de julio y agosto del 2022. Sin embargo, ha sido superada por la de julio del 2022, que duró 18 días, y la de junio-julio del 2015, que duró 26.
La Aemet detalla que las cinco olas de calor más largas de la historia han tenido lugar en el siglo XXI, y cuatro de ellas en los últimos 11 años. Con respecto a este episodio, precisa que la subida de temperaturas comenzó el día 3 y que tuvo dos picos muy destacados, uno centrado en los días 11 y 12 y otro en el 17.
Con datos provisionales, esta ola de calor se salda con cuatro récords de días cálidos para el conjunto de España: los días 11, 12, 16 y 17 de agosto fueron los más cálidos para sus respectivas fechas desde, al menos, 1950. Además, este episodio también deja tres días de los diez más cálidos registrados en España desde, al menos, 1950.
«En un año completo serían esperables unos cinco récords de días cálidos (y otros cinco de días fríos) en un clima que no estuviese alterado. Hasta el 18 de agosto llevamos en el 2025 18 récords de días cálidos y ningún récord de días fríos», resume el organismo estatal. Los diez días más cálidos en España se han registrado a partir del 2012 y nueve de ellos corresponden a los últimos cinco años.
¿El verano más cálido de la historia?
Las temperaturas caerán a partir de ahora, normalizándose; incluso se esperan valores más frescos de lo normal para final de agosto. A pesar del descenso térmico previsto, los 20 primeros días de agosto del 2025 serán los más cálidos de la serie histórica y superan los registros del 2003 para ese mismo período —del 1 al 20—, por lo que la Aemet ya ha avanzado que es «prácticamente seguro» que este verano vaya a ser uno de los dos más cálidos de la historia, superando al del 2003, que quedaría en tercera posición. «Veremos si finalmente supera al del 2022, el más cálido por ahora. Dependerá de las temperaturas del 21 al 31 de agosto», señalan.
El organismo estatal recuerda que el cambio climático antropogénico provoca un aumento de las temperaturas medias anuales. En verano, esto se traduce en olas de calor más largas, extensas e intensas.