Lluvia el domingo, y después anticiclón en Galicia

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

ADRIÁN BAÚLDE

Un frente poco activo afectará al tiempo en la segunda parte del fin de semana

12 jul 2025 . Actualizado a las 15:41 h.

El tiempo se estropea este domingo en Galicia, a causa de un frente activo que dejará más nubes, lluvias y orballo en toda la comunidad, según informa Meteogalicia. Comenzarán en la costa atlántica y se irán disipando en esa zona, pero a partir del mediodía las precipitaciones serán más probables en el este, en forma de chubascos ocasionales. Las temperaturas mínimas se mantendrán, mientras que las máximas experimentarán un ligero descenso.

Este lunes, sin embargo, regresa la influencia anticiclónica, con algunas nubes altas y temperaturas en ascenso, aunque la máxima prevista se quedará en 30 grados, en Ourense. El buen tiempo se mantendrá el martes, con la llegada del nordeste. Aunque a primera hora podrá haber bancos de niebla en el interior, con el paso de las horas se disiparán y darán paso a un tiempo seco y soleado. el día en el extremo norte. Para esta jornada sí que está previsto un aumento notable de las temperaturas, que solo se quedarán por debajo de los 27 grados en A Coruña. .

En general, la próxima semana en Galicia será plenamente veraniega, con sol y temperaturas propias de la época. Galicia recuperará la influencia anticiclónica, con tiempo generalmente seco y soleado y temperaturas en ascenso, con valores propios del verano.

Aunque cada vez son más frecuentes los episodios de calor en la comunidad, donde el año 2024 fue «extremadamente cálido» y «muy húmedo», según el informe del Meteogalicia. En cuanto a temperatura media, fue el tercer año más cálido de toda la serie histórica, al tiempo que combinó etapas muy secas con lluvias intensas, con lo que el balance final es un 14 % más de precipitaciones que lo esperado.

El meteorólogo Juan Taboada asegura que se ha evidenciado que «cada vez se hace más desordenada la sucesión de estaciones» y se agudizan los fenómenos extremos a causa del cambio climático.

Según recoge este balance, la temperatura media del año pasado en Galicia fue de 14,7 grados, 1,1 grados por encima de lo esperado, lo que lo convierte en el tercero más cálido de toda la serie histórica, esto es, en más de 60 años. Además, se da la circunstancia de que los dos únicos años que superaron esta temperatura media son los inmediatamente anteriores, el 2022 y el 2023.