La Asociación ADEE denuncia que personas con enanismo fueron contratadas en la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal

La Voz REDACCIÓN

DEPORTES

Yamal, en una sesión de entrenamiento.
Yamal, en una sesión de entrenamiento. EUROPA PRESS

La organización anuncia acciones legales por haber sido empleadas personas con esta discapacidad «como parte del entretenimiento» en la celebración

13 jul 2025 . Actualizado a las 20:20 h.

La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) ha condenado en las últimas horas la contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento en la reciente fiesta de celebración de los 18 años del futbolista del F.C. Barcelona Lamine Yamal. En un comunicado, y a través de redes sociales, anuncian acciones legales por considerar que esta conducta es lesiva para la dignidad de las personas con discapacidad, «considerando que estos hechos vulneran no solo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa» 

El extremo izquierdo del Barça escogió la noche del 12 al 13 de julio para un evento exclusivo celebrado en una masía en Olivella, cerca de Sitges. Artistas internacionales como Quevedo, Bad Gyal o Ozuna, compañeros de equipo e influencers de la talla de TheGrefg o Marta Díaz, figuraban en una lista de invitados que, en el programa previsto, y tal y como lamentan desde ADEE, vieron como personas con enanismo eran empleadas «sin otra finalidad que la de servir de reclamo y espectáculo».

«Cuando una persona con influencia social recurre a este tipo de prácticas, el daño es aún mayor porque se transmite el mensaje de que la discriminación es aceptable o anecdótica, sobre todo entre los jóvenes. Es una responsabilidad de todos erradicar de una vez por todas la cosificación de la diferencia y educar en valores de respeto y equidad», ha declarado la presidenta de la asociación, Carolina Puente. «Exigiremos que se asuman las responsabilidades necesarias para que actos como estos no se repitan jamás», ha añadido Puente.

Según la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad (Real Decreto Legislativo 1/2013, Art. 18), en nuestro país están prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana.