Tres días para saborear el paisaje de la Ribeira Sacra en el Festival do Viño de Monforte

La Voz MONFORTE / LA VOZ

SOCIEDAD

Público en la edición del pasado año del Festival do Viño de Monforte
Público en la edición del pasado año del Festival do Viño de Monforte CARLOS CORTÉS

Treinta bodegas estarán desde este viernes y hasta el domingo en el paseo del Malecón

03 jul 2025 . Actualizado a las 10:36 h.

Fin de fiesta para el carrusel anual de ferias del vino en la Ribeira Sacra. Agotado el calendario de las de carácter más local, llega el turno del Festival do Viño que se celebra en Monforte el primer fin de semana de julio. La cita más ambiciosa de todas en programa y formato. También la única representativa de las cinco subzonas de esta denominación de origen: Amandi, Chantada, Quiroga-Bibei, Ribeiras do Miño y Ribeiras do Sil-Ourense. Treinta bodegas de diferentes tamaños y estilos estarán presentes con sus vinos, desde este viernes hasta el próximo domingo, en el paseo del Malecón. Un escenario «tranquilo» para una muestra que aspira a ser diferente en el fondo y en la forma.

El Festival do Viño da Ribeira Sacra no es, a diferencia de las pequeñas ferias de la denominación, una exaltación festiva del vino de la cosecha más reciente. En el circuito habilitado a orillas del Cabe se podrán probar todo tipo de elaboraciones: godellos jóvenes y de otras añadas, tintos y blancos con crianza en barrica o en materiales menos habituales, vinos de uvas autóctonas minoritarias y los rosados de corte desenfadado por los que cada vez apuestan más marcas. Para acompañarlos, junto a los espacios de las bodegas se instalan puestos que ofrecen empanadas, jamón al corte o tablas de quesos y embutidos.

La inauguración del Festival do Viño tendrá lugar mañana viernes a las nueve menos cuarto de la tarde y correrá a cargo del alcalde de Monforte, José Tomé, aunque los puestos de las bodegas participantes estarán abiertos al público desde las siete. El pregonero será el político lucense José Luis Iravedra, en calidad de presidente de la asociación gastronómica monfortina O Tizón. A las once de la noche comenzará en el paseo del Malecón una actuación musical a cargo de la cantante Lucía Pérez. El sábado, a la misma hora y en el mismo escenario, está programado un concierto del grupo A Banda da Loba.

Todas las edades

Los puestos de las treinta bodegas participantes abrirán el sábado y el domingo en horario de mañana y tarde. En ambas jornadas habrá actividades infantiles en el mismo espacio en el que se desarrolla el festival. «Queremos que sexa unha cita destinada a públicos de todas as idades, onde quen nos visite poida descubrir Monforte e a Ribeira Sacra a través da súa paisaxe, da súa gastronomía, da súa tradición e, por suposto, do viño», apunta el alcalde de Monforte, José Tomé.

El programa diseñado por el Ayuntamiento incluye catas temáticas, el sábado y el domingo en horario de mañana, que aunque son gratuitas requieren una inscripción previa. Coincidiendo con la celebración del festival, se organizarán además rutas del vino guiadas por las riberas del Sil y el Miño, con precios de 35 y 40 euros por persona, respectivamente. Para poder participar hay que gestionar las correspondientes reservas a través del teléfono 611 96 32 05.