3I/ATLAS, el objeto interestelar de más de 20 kilómetros de diámetro que avanza a gran velocidad hacia el interior del sistema solar

LA VOZ REDACCIÓN

SOCIEDAD

Primera imagen de A11pl3Z, remitida por la NASA
Primera imagen de A11pl3Z, remitida por la NASA NASA

El punto más cercano del cometa a la Tierra será el 30 de octubre, cuando se sitúe a 1,35 unidades astronómicas, equivalente a la distancia entre el Sol y nuestro planeta

03 jul 2025 . Actualizado a las 12:40 h.

Los astrónomos el sistema de telescopios ATLAS en Chile han descubierto el tercer objeto conocido procedente de fuera del sistema solar. Se trata de 3I/ATLAS, un nuevo cometa de origen interestelar que se dirige a toda velocidad hacia el centro de nuestro sistema.

Originalmente denominado A11pl3Z, se estima que tiene un diámetro comprendido entre los 20 y 40 kilómetros, mucho más grande que los anteriores objetos extrasolares conocidos que entraron en nuestro sistema, el ?Oumuamua —que tenía un diámetro de 400 metros— y el Borisov —que medía alrededor de 2 kilómetros de diámetro—.

Este tercer objeto interestelar registrado en toda la historia se mueve también en una trayectoria hiperbólica, lo que confirma que no está ligado gravitacionalmente a nuestro sistema. Su velocidad, de 245.000 kilómetros por hora, también refuerza la hipótesis de que proviene de otra estrella.

El cometa interestelar avanza a toda velocidad hacia el interior de nuestro sistema solar. Se encuentra ahora en la órbita de Júpiter y pasará cerca de Marte y del Sol a finales de año. Su punto más cercano a la Tierra será el 30 de octubre, cuando estará a 1,4 unidades astronómicas, lo que equivale a la distancia entre el Sol y nuestro planeta. Por ello, la NASA ha confirmado que no hay ningún riesgo de impacto.

Los expertos han reaccionado con entusiasmo a la detección del tercer objeto interestelar registrado, ya que la relativa cercanía en el paso del 3I/ATLAS proporcionará una oportunidad única a los astrónomos para estudiar un objeto originado en el exterior de nuestro sistema solar.

Ahora están a la espera de que se publique su curva de luz, lo que dará información sobre la forma y la rotación del cometa.