El canciller alemán descarta que este año ondee la bandera arcoíris en el Bundestag durante el Orgullo: «No es la carpa de un circo»
SOCIEDAD

Friedrich Merz respalda así la decisión de Julia Klöckner, presidenta del Parlamento alemán. En años anteriores, el emblema sí se colocó junto a las banderas alemana y europea, denuncian partidos de izquierda en la oposición
02 jul 2025 . Actualizado a las 18:52 h.«En ese edificio se izan la bandera de Alemania y la de la Unión Europea, y ninguna otra». Con esta contundencia se refería en una entrevista televisiva el canciller alemán a la posibilidad de que el próximo 26 de julio, jornada en la que en su país se celebra el Día del Orgullo, ondease en el Bundestag el emblema que representa al movimiento LGTBI. Friedrich Merz daba la razón así a Julia Klöckner, la presidenta de la cámara legislativa de la República Federal germana, que anunció que este 2025 no sería izada. «El Bundestag no es la carpa de un circo», añadía Merz en unas declaraciones que están generando debate en las redes sociales y que no son ciertas, ya que desde el comienzo de la invasión de Ucrania por su conflicto bélico con Rusia, también ondea el símbolo del país ucraniano en el acceso principal al Parlamento alemán.
Los partidos de izquierda y los verdes lamentan desde la oposición las palabras del canciller, que apenas lleva dos meses en el cargo tras la última victoria electoral de los demócratas cristianos de la CDU. Recuerdan que en años anteriores en el edificio del Reichstag, sede del poder legislativo en Alemania, sí se permitió el uso de la bandera arcoíris en la misma fecha.
Entre los argumentos para denegar la colocación, desde la actual presidencia del Bundestag recuerdan que durante el Día Internacional contra la Homofobia, el 17 de mayo, sí se emplea el símbolo que representa a la comunidad LGTBI. Julia Klöckner ha pedido también a los diputados de la cámara que preside que, en caso de acudir a algún desfile durante el Día del Orgullo, lo hagan a título exclusivamente personal y no como representantes del parlamento germano. Para el canciller Merz, la postura de su compañera de partido es la «correcta», aseguró en ARD.