Céline Dion y su mensaje en Eurovisión 37 años después de ganar el festival con Suiza: «Un momento que cambió mi vida»

I. G. LA VOZ

SOCIEDAD

EUROVISION SONG CONTEST

La canadiense de habla francófona tuvo la oportunidad de viajar a Dublín en la 33ª edición de Eurovisión. Fue la ganadora en 1988 con el tema «Ne partez sans moi»

14 may 2025 . Actualizado a las 17:16 h.

Céline Dion (Quebec, 1968) apenas tenía 20 años cuando se hizo famosa a nivel internacional por primera vez. La creadora de éxitos en los años 90 como My Heart Will Go On, tema principal de la banda sonora de Titanic, o de las power ballads Because You Loved Me o It's All Coming Back to Me Now, debutó para el gran público en Eurovisión. Corría el año 1988 y Suiza escogió a la canadiense, nacida en provincia francófona, para darle su primera gran oportunidad. Aunque no tenía relación con el país, su chorro de voz ya era imponente y ganó la 33ª edición del festival en Dublín.  

La cantante, durante su participación en Eurovisión en 1988.
La cantante, durante su participación en Eurovisión en 1988. FACEBOOK | @CÉLINEDION | BRUNO TORRICELLI

Más allá de la polémica por no tener la nacionalidad del país al que representó, la operación fue un win-win. Con Ne partez pas sans moi (No te vayas sin mí), los suizos arrasaron y ella tuvo la mejor de las cartas de presentación. A partir de entonces, la humilde joven, la más pequeña de los 14 hijos de Thérèse Tanguay y Adhémar Dion, empezó una estratosférica carrera que le ha llevado a vender más de 200 millones de discos en todo el mundo, triunfando especialmente en inglés con los álbums Falling into You (1996) o Let's Talk About Love (1997). Atesora además cinco premios Grammy.

La artista, icono pop durante décadas, no ha olvidado el germen de su éxito y por eso, reaparecía en las semifinales de la actual edición del festival, que se celebra precisamente en Basilea, ciudad a orillas del Rin en Suiza. Aunque se especuló con la posibilidad de que actuase, el síndrome de la persona rígida que padece, una enfermedad neurológica que afecta a sus músculos con síntomas que arrastra desde hace años, provocaron un cambio de planes que fue, igualmente muy emotivo. 

Mensaje sorpresa

 «Querida familia y concursantes de Eurovisión, queridos fans y amantes de la música de todo el mundo», se escuchaba a Dion en el recinto St. Jakobshalle, gracias a un mensaje en vídeo lanzado a través de una gigantesca pantalla. «Nada me habría gustado más que estar en Basilea en este momento. Suiza siempre tendrá un lugar especial en mi corazón», se expresó ante los eurofans reunidos en el país helvético, el que hace 37 años le abrió las puertas del festival: «creyó en mí y me dio la oportunidad». 

«Fue un momento que cambió mi vida y estoy muy agradecida a los que me apoyaron», continuó su mensaje, para después mandar ánimos al país anfitrión de la 69ª edición del festival: «Esta noche es vuestra como organizadores y espero que estéis tan orgullosos como yo lo estuve en su día». Tras sus palabras, algunas pronunciadas en francés, el vídeo se recogía en el escenario con varios artistas de la pasada edición eurovisiva celebrada en la ciudad sueca de Malmö interpretando la canción con la que Dion ganó en 1998. La portuguesa Iolanda, el lituano Silvester Belt, la ucraniana Jerry Heil y la griega Marina Satti, despertaron los aplausos del público acompañados de una orquesta interpretando una balada que empezó a perfilar el estilo de la Céline Dion que todos conocemos hoy.