Más de 1.000 rayos caen sobre Galicia en 24 horas

la voz REDACCIÓN

SOCIEDAD

Tormenta eléctrica la pasada madrugada en el sur de Galicia
Tormenta eléctrica la pasada madrugada en el sur de Galicia Sxenic | EFE

Las tormentas dejaron múltiples incidencias, como sótanos inundados y árboles caídos

02 may 2025 . Actualizado a las 18:23 h.

Galicia lleva registrados más de 1.000 rayos en las últimas 24 horas, entre la tarde del jueves y este viernes, 2 de mayo, según los datos de MeteoGalicia. Esta situación se produce en una jornada de viernes de alerta amarilla de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por tormentas y fuertes lluvias en toda la comunidad.

Las tormentas registradas en las últimas horas por todo el territorio gallego han dejado decenas de incidencias a lo largo de la comunidad, con sótanos inundados y cableado y árboles caídos, entre otros desperfectos. En A Coruña y su área metropolitana la madrugada del jueves a viernes muchos vecinos se despertaron con el estruendo de un gran trueno, que retumbó con un enorme estruendo.

MeteoGalicia explica que durante el fin de semana continuarán los chubascos tormentosos, más intensos durante las tardes. Además, las temperaturas irán a la baja.

Precisamente, para este sábado, 3 de mayo, Aemet activa una alerta amarilla en las provincias de A Coruña y Lugo por tormentas y lluvias entre las 9.00 y las 20.00 horas.

Fin de semana de lluvia y tormentas

Sábado y domingo serán dos jornadas pasadas por agua, con tormentas en varios puntos de la comunidad

la voz

Parece que, igual que el mes de abril hizo honor al refrán que le adjudica «aguas mil», los primeros días de mayo continúan en la misma línea. Y es que, después de la abundante lluvia de los últimos días, para este fin de semana nos esperan jornadas bastante pasadas por agua. Según informa MeteoGalicia, este sábado la inestabilidad atmosférica persiste sobre Galicia, por lo que se espera otra jornada de cielos parcialmente cubiertos, con chubascos, con tormentas más probables y frecuentes por la tarde, de intensidad localmente fuerte en el tercio norte. Las temperaturas bajarán ligeramente, pero estarán rondando los veinte grados en casi todos los puntos de la comunidad.

Y este domingo, más de lo mismo. Con la novedad de que descenderán las temperaturas máximas, con valores algo más bajos para la época del año, con un descenso de las máximas. Habrá de nuevo cielos parcialmente cubiertos, con probabilidad de chubascos en cualquier punto, en muchos lugares acompañados de tormentas. El viento soplará flojo del sur y girará al norte a medida que avance el día.

Con el comienzo de la semana que viene el tiempo podría mejorar. De hecho, el lunes está previsto que las altas presiones se localicen al norte de la Península Ibérica, lo que provocará la llegada de aire frío del norte. De esta forma, los cielos estarán más despejados cuanto más al sur, aunque en el norte permanecerán más cubiertos y registraremos alguna lluvia en zonas de Lugo y en el extremo norte de A Coruña. Las temperaturas descenderán de forma leve a moderada, dejando los termómetros en valores bajos para esta época del año, sobre todo las mínimas, que podrían descender hasta los cinco grados en Lugo. Los vientos soplarán del nordeste, aumentando en intensidad en la segunda mitad del día.

Y ya a partir del martes, la tendencia es que Galicia comience lentamente a verse influenciada por las altas presiones que se localizarían al norte de la comunidad, dejando una baja probabilidad de lluvias y un ligero aumento de las temperaturas.

La previsión dice que el martes y el miércoles serán jornadas más soleadas, y después los cielos se alternarán con nubes y una pequeña probabilidad de lluvia. Las máximas estarán en torno a los 20 grados, aunque las mínimas serán algo bajas, entre los seis y los nueve grados, y las noches seguirán refrescando.