18 años sin Madeleine McCann: «No importa lo cerca o lejos que esté, sigue estando aquí con nosotros»
INTERNACIONAL

Sus padres Kate y Gerry, que mantienen viva la esperanza de encontrarla, agradecen el apoyo recibido durante estas casi dos décadas que se cumplen de la desaparición de la niña en el Algarve
03 may 2025 . Actualizado a las 18:02 h.El 3 de mayo del 2007 Madeleine McCann, una niña británica de tres años, se esfumó mientras dormía en la urbanización de Praia da Luz, en el Algarve, donde estaba de vacaciones con su familia. Maddie y sus dos hermanos pequeños, los gemelos Sean y Amelie, dormían en el apartamento 5A del complejo turístico Ocean Club, mientras sus padres, Kate y Gerry, cenaban con sus amigos a unos 6o metros de la habitación, en un restaurante del mismo complejo vacacional.
Hacían turnos y cada cada 20 o 30 minutos se acercaban a la habitación para comprobar que todo estuviera bien. Pero a las 22:00 horas, en uno de esos controles, la madre descubrió que la niña no estaba en el cuarto. Comenzó una investigación compleja y muy cuestionada que resultó ser infructuosa.

A pesar de las incesantes búsquedas, el paradero de Maddie sigue siendo un misterio dieciocho años después. Se ofrecieron recompensas millonarias para conseguir pistas que llevaran hasta la niña. Grandes personalidades —desde el papa hasta David Beckham— hicieron llamamientos para tratar de localizarla. Hubo una intensa cobertura mediática internacional... En estos 18 años Madeleine ha sido vista en distintos puntos del planeta: Nueva Zelanda, Malta, Estados Unidos, Sudáfrica... también en varias ciudades de España. Incluso varias jóvenes aseguraron ser la niña británica desaparecida.
El caso, que sacudió al mundo entero, continúa abierto. Mientras que la policía británica lo considera una desaparición, los investigadores alemanes lo tratan como un asesinato. Las autoridades portuguesas han colaborado en varias excavaciones y análisis forenses en estas casi dos décadas. Pero sin resultados concluyentes.
Este sábado, coincidiendo con el 18º aniversario de la desaparición de Madeleine, sus padres han publicado un emotivo mensaje en sus redes sociales que ha conmovido a miles de personas en todo el mundo. Kate y Gerry han querido agradecer el apoyo recibido durante casi dos décadas y recordar que, pese al paso del tiempo, la esperanza de encontrar a su hija sigue viva.
«Al llegar al 18° aniversario del secuestro de Madeleine, nos gustaría agradecer una vez más a nuestros fieles seguidores por apoyarnos y nunca olvidarse de Madeleine. Los años parecen pasar cada vez más rápido y, aunque no tenemos noticias importantes que compartir, nuestra determinación de no escatimar esfuerzos es inquebrantable. Haremos todo lo posible para lograrlo», arranca la publicación de la familia.
«Mayo es también el mes en el que se celebra el Día Internacional de los Niños Desaparecidos (25º). Seguimos recordando a todos los niños desaparecidos y a sus familias, tanto en el Reino Unido como en el extranjero, pensando especialmente en todos los niños desplazados de sus hogares y familias en Ucrania y Gaza en estos momentos», continúa el mensaje de los McCann.
«Estamos muy agradecidos a la organización benéfica del Reino Unido Missing People por su constante e invaluable labor, y a todas las organizaciones, organizaciones benéficas y fuerzas policiales que siguen comprometidas, a pesar de los muchos desafíos y los recursos limitados, para encontrar y traer de regreso a casa a los muchos niños desaparecidos y secuestrados», escriben Kate y Gerry.
«Mayo también es el cumpleaños de Madeleine: este año cumple 22 años. No importa lo cerca o lejos que esté, sigue estando aquí con nosotros, todos los días, pero especialmente en su día especial. Seguimos celebrándola como la persona tan hermosa y única que es. La extrañamos», concluye el texto.

A lo largo de los años, han surgido diversas teorías y sospechosos —los propios padres de Madeleine estuvieron en el punto de mira de la policía lusa— siendo el principal un ciudadano alemán. Tras años sin pistas fiables, en el 2020 las autoridades alemanas anunciaron que tenían a un sospechoso, el pedófilo y agresor sexual Christian Brückner, que se hallaba en las inmediaciones cuando la niña desapareció, según la señal de su teléfono móvil, y hay un testigo que asegura que el sospechoso le confesó el asesinato de la pequeña. Sin embargo, hasta ahora no se han presentado pruebas concluyentes que lo vinculen con la desaparición de Madeleine. Brückner cumple actualmente una condena de siete años de cárcel en Alemania, dictada en el 2019 por el mismo tribunal de Braunschweig, por la violación de una ciudadana estadounidense de 72 años en el 2005 en Portugal. Podría quedar libre este año.