Trabajo da la razón de nuevo a Nacho Cano: los becarios de «Malinche» estaban formándose y no tenían la condición de trabajadores

LA VOZ REDACCIÓN

SOCIEDAD

Nacho Cano, acudiendo a declarar el pasado 12 de enero a los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid en la causa abierta contra él.
Nacho Cano, acudiendo a declarar el pasado 12 de enero a los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid en la causa abierta contra él. EFE | SERGIO PÉREZ

Por segunda vez una inspección de Trabajo y Seguridad Social da la razón al músico. No se aprecian «irregularidades» al no haber «podido comprobar que fueran trabajadores por cuenta ajena». Al que fuera miembro de Mecano se le investiga también por presuntos delitos contra derechos de ciudadanos extranjeros

23 abr 2025 . Actualizado a las 17:45 h.

Un segundo informe no aprecia indicios de delito contra los derechos de los trabajadores ni contra ciudadanos extranjeros en la investigación al músico Nacho Cano relacionada con cinco personas de nacionalidad mexicana empleadas como becarios en el musical Malinche, del que fue productor. Si ya un primer informe descartó a finales del año pasado que hubiera evidencias de «una relación laboral encubierta», criticando después en febrero el artista en sala judicial que el caso contra él no se sustentaba porque «no hay nada que conciliar», ahora una segunda inspección de Trabajo y Seguridad Social vuelve a darle la razón.    

«Se concluye, al igual que en el primer informe, que no se ha podido comprobar que los alumnos en formación fueran trabajadores de Malinche el Musical, por no quedar acreditadas las notas típicas de una relación laboral: trabajo personal, voluntariedad, retribución, dependencia y ajenidad»; señala el documento, difundido a través de agencias informativas este miércoles y fechado originalmente el 14 de abril. Los inspectores no ven por tanto «irregularidades» respecto a las funciones desarrolladas en la obra por los becarios mexicanos, alumnos que «en ningún momento sustituyeron a actores principales del musical», por lo que la empresa no pudo lucrarse de ello. Aunque se le daba dinero para dietas, alojamiento y seguro médico no está probado que la empresas los remunerara más allá de esa aportación. 

Además, sobre las autorizaciones de estancia en España por estudios solicitadas por los becarios mexicanos, la Inspección añade que, por no tratarse de trabajadores ni de becarios incluidos en la Ley General de la Seguridad Social, «el control de su situación administrativa en materia de extranjería no compete» al organismo. 

En los 20 folios del informe se defiende la actuación de la subinspectora que hizo el primero y se precisa que habitualmente la Inspección de Trabajo y la Policía Nacional trabajan conjuntamente y que «el proceder habitual (...) es siempre que primero la Inspección califica la relación jurídica y luego la Policía Nacional actúa en consecuencia». Pero no fue así en este caso, ya que la Comisaría de Centro de la capital solicitó un subinspector de empleo para una actuación el 27 de junio de 2024, dando como «única información» que «urge la actuación» por tratarse de ir un local de ensayos de un musical que finalizaba ya el 30 de junio, todo ello «sin que la Inspección hubiera tenido conocimiento de la investigación previa que había hecho la Policía».

La jueza critica la labor de los investigadores

La magistrada Inmaculada Iglesias, que fue quien instó a la Inspección de Trabajo a emitir un segundo informe sobre los hechos, critica a la autora del primero, lamentando que no visitase el centro de trabajo objeto de investigación, dejándose guiar únicamente por las pesquisas policiales. «Lo oportuno hubiera sido ir a ver el musical», pero los agentes le dijeron que «no era posible». «Antes de que la subinspectora emitiese el informe, la Policía ya había concluido que la relación que unía a los becarios con la empresa era laboral», indica en su fallo la jueza, subrayando que eso lo debe determinar únicamente la Inspección. De hecho, Nacho Cano fue detenido el 9 de julio de 2024, antes incluso de que estuviera listo el informe.